spot_img
jueves, abril 24, 2025
28.9 C
Mexico City
InicioNoticiasHidrocarburosBW Energy descubre columna de hidrocarburos de 45 metros en aguas de...

BW Energy descubre columna de hidrocarburos de 45 metros en aguas de Gabón

BW Energy anunció un importante hallazgo de petróleo en la licencia Dussafu, ubicada en aguas profundas de Gabón. De acuerdo con la compañía, la perforación en el prospecto Bourdon encontró un yacimiento de buena calidad, con una columna total de hidrocarburos de 45 metros y aproximadamente 34 metros de pago dentro de la formación Gamba, lo que representa el mayor descubrimiento registrado en esta licencia hasta la fecha.

El pozo fue perforado con la plataforma jack-up Norve hasta una profundidad total de 4,135 metros. Carl K. Arnet, CEO de BW Energy, destacó que este hallazgo confirma el potencial de recursos de la licencia Dussafu, que cuenta con múltiples prospectos adicionales.

La compañía evaluará los resultados de perforación y analiza la posibilidad de establecer un nuevo clúster de desarrollo con una instalación de producción basada en el modelo MaBoMo. También se considera un segundo pozo de desviación para una mayor evaluación del descubrimiento.

El prospecto Bourdon se ubica aproximadamente a 15 kilómetros al oeste del FPSO BW Adolo y a 7.5 kilómetros al sureste de la instalación MaBoMo.

BW Energy opera la licencia Dussafu con una participación del 73.5%, mientras que Panoro posee un 17.5% y Gabon Oil Company el 9% restante.

Negocios Industriales

Relacionados

Generación de energía limpia en México cae a 24%

En el primer trimestre de 2025, la generación de energía limpia en México disminuyó a un 24%, comparado con el 26.4% del mismo período...

Aramco y BYD acuerdan desarrollo de tecnología en VE

La petrolera saudí Aramco y el fabricante chino de automóviles BYD han firmado un acuerdo estratégico para explorar nuevas tecnologías en el sector de...

Edición 202 / Abril 2025

El periódico Global Energy por su cobertura nacional e internacional; sus características editoriales, de diseño, producción y sus servicios digitales, es la mejor herramienta de comunicación existente para la industria energética del país; ya que cubre las necesidades de las empresas nacionales y extranjeras operantes en México y de aquellas con interés en iniciar negocios en el territorio nacional. Es el enlace estratégico entre la iniciativa privada, con las paraestatales como Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad.