spot_img
domingo, junio 15, 2025
16.6 C
Mexico City
InicioElectricidadNacionalesAnuncia Sheinbaum nuevo liderazgo en SENER

Anuncia Sheinbaum nuevo liderazgo en SENER

Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, ha revelado los integrantes clave de su gabinete para la próxima administración. Luz Elena González Escobar liderará la Secretaría de Energía, mientras que David Kershenobich Stalnikowitz asumirá la Secretaría de Salud. Raquel Buenrostro Sánchez se encargará de la Secretaría de la Función Pública, destacando Sheinbaum su incorruptibilidad y desempeño sobresaliente.

Jesús Antonio Esteva estará al frente de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, mientras que Edna Elena Vega Rangel dirigirá la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano. Ambos trabajarán en estrecha colaboración para supervisar la construcción de un millón de viviendas, en coordinación con el titular de Infonavit.

Rogelio Ramírez de la O continuará como secretario de Hacienda y Crédito Público, manteniendo la estabilidad económica en ambos niveles de gobierno, federal y capitalino.

Sheinbaum enfatizó la integridad de su equipo, destacando que Ramírez de la O, Buenrostro, Esteva y Vega seguirán en sus funciones actuales. «Este es el gran equipo», subrayó, resaltando su compromiso con la continuidad y la excelencia en el servicio público.

Te puede interesar

Claudia Sheinbaum presenta los primeros seis integrantes de su gabinete para 2024-2030

Negocios Industriales

Relacionados

OIEA advierte riesgos nucleares tras ataques de Israel contra Irán

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) alertó sobre las implicaciones de seguridad nuclear derivadas de los recientes ataques de Israel contra instalaciones en...

AIE y OPEP discrepan sobre posible uso de reservas tras ataque de Israel a Irán

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) afirmó que está preparada para liberar reservas de petróleo en caso de que el mercado sufra escasez,...

Edición 204 / Junio 2025

El periódico Global Energy por su cobertura nacional e internacional; sus características editoriales, de diseño, producción y sus servicios digitales, es la mejor herramienta de comunicación existente para la industria energética del país; ya que cubre las necesidades de las empresas nacionales y extranjeras operantes en México y de aquellas con interés en iniciar negocios en el territorio nacional. Es el enlace estratégico entre la iniciativa privada, con las paraestatales como Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad.