spot_img
viernes, junio 13, 2025
21.6 C
Mexico City
InicioNoticiasAlternativasAMLO inaugura primera etapa de la Central Fotovoltaica en Sonora

AMLO inaugura primera etapa de la Central Fotovoltaica en Sonora

El presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró este viernes la primera etapa de la Central Fotovoltaica Puerto Peñasco en Sonora.

El mandatario declaró que «esta planta significa el inicio de una nueva política, tanto en la Comisión Federal de Electricidad como en el gobierno de nuestro país».

La Central Fotovoltaica ubicada en Puerto Peñasco será la primera en su tipo en México gracias a la tecnología, capacidad de almacenamiento y equipos especializados con la que contara; además, con la extensión de dos mil hectáreas en extensión, la central generará cerca de mil megawatts y 192 baterías.

La planta de Puerto Peñasco será la más grande América y la quinta a nivel mundial, la cual beneficiará a cerca de 1.6 millones de habitantes en Puerto Peñasco, Caborca, Pitiquito, Altar, Sonoyta y San Luis Río Colorado, en el estado de Sonora, así como de Ensenada, Tecate, Tijuana y Mexicali en Baja California.

López Obrador resaltó que los recursos de Sonora otorgan un gran potencial para transitar a alternativas distintas a los combustibles fósiles. Asimismo, agradeció a los trabajadores y técnicos de la Comisión Federal de Electricidad por su contribución; enfatizando que la transformación de México, específicamente en la industria eléctrica y petrolera, es gracias al esfuerzo de estos.

Agregó que ante la demanda en Estados Unidos y en Canadá sobre la utilización exclusiva de automóviles eléctricos, México ya puede ofrecer la energía limpia necesaria y, además, el mineral estratégico para la construcción de las baterías: el litio.

«Siempre se ha hablado de las energías limpias, renovables, y México está haciendo lo que le corresponde para cuidar el ambiente, para evitar la contaminación», manifestó el mandatario.

Negocios Industriales

Relacionados

Shell ampliará su capacidad de GNL hacia 2030

La compañía Shell prevé incrementar su capacidad de gas natural licuado (GNL) en 12 millones de toneladas antes de que finalice la década, consolidando...

ASEA clausura 10 gasolineras en Tlaxcala por incumplir reglas ambientales

La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) clausuró 10 estaciones de servicio en Tlaxcala por incumplimiento de las reglas de Impacto Ambiental, una...

Gemelo digital: clave para superar los desafíos de un mundo digital, energizado y complejo

Si algo caracteriza al mundo actual es el cambio constante. En entornos empresariales e industriales en general, este ambiente de transformación obliga a los...