spot_img
viernes, junio 13, 2025
13.9 C
Mexico City
InicioNoticiasAlternativasConsolidan Sunwise y Serfimex Capital alianza para financiar proyectos fotovoltaicos en México

Consolidan Sunwise y Serfimex Capital alianza para financiar proyectos fotovoltaicos en México

Sunwise, empresa especializada en soluciones solares, concretó la alianza estratégica con Serfimex Capital, para el desarrollo de proyectos fotovoltaicos a gran escala en México, de acuerdo con un comunicado de la compañía.

El financiamiento denominado Serfimex Solar permitirá a los usuarios el desarrollo e inversión de proyectos de energía solar a gran escala y de almacenamiento, respaldados por un financiamiento ágil y adaptado a sus necesidades específicas.

 “Estamos comprometidos con acelerar la transición hacia la energía renovable. Nuestra colaboración representa un paso significativo en este sentido, al ofrecer soluciones de financiamiento accesibles”, comentó Arturo Duhart, director general de Sunwise.

Este financiamiento brindará líneas desde los 500 mil pesos hasta medio megavatio para respaldar proyectos en los sectores comercial, industrial, hotelero y hospitalario a nivel nacional con un plazo de hasta 60 meses, contando con asesoría y acompañamiento técnico durante el proceso.

Por su parte, José Achar, director general de Serfimex Capital, resaltó que esta alianza permitirá simplificar y asegurar la digitalización de sus financiamientos, facilitando su solicitud y cotización de líneas de crédito. “Gracias a la herramienta integrada de Sunwise, podremos gestionar de forma ágil la información proporcionada por el cliente, facilitando el seguimiento de las propuestas y acelerando la colocación de financiamientos personalizados.”

De acuerdo con datos del informe de Marketshare 2022, presentado por Sunwise en el documento, solo el 6.7 por ciento del total de propuestas realizadas durante el año se concretaron mediante financiamiento, lo que equivale al 2.9 por ciento en términos de kilovatios.

Esto podría atribuirse a que las propuestas financieras suelen ser para proyectos residenciales, los cuales requieren menos kW y, por ende, representan un porcentaje menor del total de proyectos en términos de cantidad.

Te podría interesar

Energía Real apuesta al mercado del Suministro Calificado en México

Sempra Infraestructura anuncia inversión por 550 mdd en parque eólico en Baja California

Negocios Industriales

Relacionados

Reimaginando los edificios inteligentes: una respuesta a la crisis energética

Por Kathya Santoyo En un mundo donde la tendencia tecnológica ha evolucionado indiscutiblemente hacia la conexión en la nube, la industria de los edificios...

Gasoducto Puerta al Sureste espera autorización de la CNE para operar

El gasoducto submarino Puerta al Sureste, una obra clave para el desarrollo energético en México, aún requiere la aprobación de la recién creada Comisión...

CNE: regulación y estrategia para el futuro energético

Tras la unificación de los órganos reguladores, la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE) es el organismo responsable de la supervisión, regulación y desarrollo...