spot_img
jueves, marzo 27, 2025
13.2 C
Mexico City
InicioNoticiasHidrocarburosPemex inicia producción en el Pozo Puk con 1,700 barriles diarios en...

Pemex inicia producción en el Pozo Puk con 1,700 barriles diarios en Tabasco

Petróleos Mexicanos (Pemex) comenzó la producción en el pozo exploratorio Puk, ubicado en el estado de Tabasco. Actualmente, el pozo está generando más de 1,700 barriles de petróleo diarios.

El pozo Puk ha demostrado un potencial significativo con la presencia de 13 arenas que podrían contener entre 8 y 15 millones de barriles de petróleo crudo equivalente. El plan de desarrollo para el campo incluye la perforación de aproximadamente 4 pozos adicionales. Su cercanía al campo Jep añade valor estratégico al proyecto, estimando una rentabilidad conjunta de 18 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.

Ubicado en el municipio de Huimanguillo, el pozo terrestre Puk tiene recursos prospectivos de 11 millones de barriles de petróleo crudo equivalente. El aceite esperado es ligero, con un rango de 25-31 °API, y la probabilidad de éxito geológico es del 27%.

Octavio Romero Oropeza, director general de Pemex, subrayó la relevancia del pozo Puk debido a su proximidad al campo Quesqui. Esta cercanía, junto con su proximidad a los pozos Jep y Chucox, facilitará una producción más eficiente y económica. Romero Oropeza destacó que, a pesar de ser un yacimiento con reservas relativamente pequeñas, la conectividad con la infraestructura existente de Quesqui optimiza su rentabilidad y reduce los costos operativos.

El pozo Puk, junto con los campos vecinos, representa una oportunidad importante para Pemex, dada su cercanía a otras reservas significativas y la infraestructura que permite una extracción más ágil y económica.

Te puede interesar

Pemex proyecta 98% de autosuficiencia en combustibles para 2025

Pemex impacta calificación crediticia de México según Fitch


There is no ads to display, Please add some

Negocios Industriales

Relacionados

Siemens adquiere Altair por 10 mil mdd

Siemens completó la adquisición de Altair Engineering Inc., un proveedor lde software para simulación y análisis industrial, por un valor de empresa de aproximadamente...

SENER y AMPIP avanzan en soluciones energéticas para parques industriales en México

Luz Elena González Escobar, Secretaria de Energía, compartió en sus redes sociales que sostuvo una reunión con los consejeros de la Asociación Mexicana de...

Gestión de recursos y transición energética: expertos analizan su impacto en la neutralidad de carbono

La Semana de la Gestión de Recursos 2025 de la Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa (UNECE) reunió a expertos del Grupo...