Descentralización: hacia dónde dirige Nigeria su sector energético

Por Mijaíl SmyshlyaevInstituto para el Desarrollo de Tecnologías de Combustibles y Energía (IRTTEK) Según el Banco Mundial, más de 80 millones de nigerianos carecen actualmente de acceso a la electricidad. Nigeria, la mayor economía de África, lleva mucho tiempo luchando contra un suministro energético inadecuado,...

México y el Tren hacia la Transición Energética

Dra. Isabel Studer, Presidenta de Sostenibilidad Global, AC Asociada Senior, Arsht Rockefeller Resilience Center, The Atlantic Council   En este momento de celebración para el presidente de México al inaugurar el Tren Maya, coincide con una era de notables avances tecnológicos a nivel mundial. Mientras este...

De Pemex a Emex: ¿la desaparición de las petroleras?

Por Miriam Grunstein Mi pecado es original: soy hija de una pintora al óleo. Los más dulces recuerdos de mi infancia son de la paleta que me daba a probar mi mamá, pero no de dulce, sino de pinturas verde pistache, naranja agria, magenta, mora,...

Digitalización: el núcleo de la estrategia de AVEVA

AVEVA se encuentra en el epicentro de la revolución digital que está transformando la industria. En exclusiva, Noel Phillips y Federico Hernández comparten su visión sobre cómo la digitalización redefine las operaciones, y cómo la empresa se consolida como socio estratégico para esta transformación. Por...

Futuro del Hidrógeno Verde en México

Fuente: Sociedad Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ).
El potencial de hidrógeno verde en México es un elemento fundamental para avanzar hacia la descarbonización del sector eléctrico. La combinación de energía solar fotovoltaica y eólica, junto con un territorio vasto, ofrece oportunidades excepcionales para la producción de hidrógeno verde en el país....

Descarbonización digital, una respuesta inteligente a la crisis energética

Por Marco Cosío,Executive vicepresidente Smart Infastructure en Siemens México, Centroamérica y El Caribe El reto de ahorrar energía ha alcanzado un punto de inflexión en el que, más allá del llamado de los gobiernos a evitar el desperdicio, inevitablemente hemos llegado al momento de tomar...

“La energía eólica es fundamental para la descarbonización del sector energético”: Mexico WindPower

Mexico WindPower se llevará a cabo en conjunto con The Green Expo, AquaTech México e Intersolar México, eventos internacionales que representan un frente común de sustentabilidad.
En el marco de Green Expo, se llevó a cabo la inauguración de la onceava edición de México WindPower, evento que busca impulsar la generación de proyectos y los avances en la industria de energía eólica en América Latina, con la participación de líderes...

México producirá catalizadores para Diésel Ultra Bajo Azufre (DUBA)

Se calcula que la planta produzca 891 toneladas anuales de catalizador para procesos de hidrotratamiento.
En el marco de su 58 aniversario, el Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) anuncia el inicio de la construcción de la primera planta industrial para la producción de catalizadores en México, en el Centro de Tecnologías para Exploración y Producción (CTEP), ubicado en Boca...

Anatomía del gas natural

El gas natural es una mezcla de hidrocarburos simples compuesta principalmente de metano (CH4) y otros hidrocarburos más pesados como etano (C2H6), propano (C3H8) y butano (C4H10); además también puede contener trazas de nitrógeno, dióxido de carbono (CO2), ácido sulfhídrico (H2S) y agua. Dependiendo...

La evolución del sistema eléctrico nacional de México y sus beneficios para el sector privado

Por Adrián Montemayor, ejecutivo de Ventas Senior en Acclaim Energy México Desde su comienzo como monopolio controlado por el Estado, hasta la desregulación del mercado y la introducción de participación por parte del sector privado, el sector eléctrico nacional se ha sometido a cambios significativos...