La Comisión Federal de Electricidad (CFE) mantiene su calificación AAA.mx otorgada por Moody’s Local México, como parte de la revisión anual que la agencia realiza por requerimientos regulatorios. La ratificación reafirma la posición dominante de la CFE en el mercado eléctrico mexicano y su estrecho vínculo con el gobierno, lo que fortalece su estabilidad financiera.
Según Moody’s, la calificación está respaldada por la alta probabilidad de apoyo gubernamental en caso de ser necesario, debido a la importancia estratégica de la CFE para el desarrollo económico y estabilidad social del país. «Esta visión considera también la importancia estratégica de la CFE para el desarrollo económico y la estabilidad social del país», destacó la agencia en su informe.
Además, el análisis de Moody’s resalta la diversificación de ingresos de la CFE, ya que la empresa genera aproximadamente el 72% de la energía eléctrica del país y tiene exclusividad en distribución y transmisión. Su infraestructura le permite atender al 99.6% de los habitantes, garantizando un servicio extendido a nivel nacional.
A pesar de su sólida posición, el informe advierte sobre factores que podrían presionar su liquidez y métricas crediticias en los próximos años. Entre los desafíos mencionados, Moody’s destacó el alto nivel de apalancamiento, derivado de su pasivo laboral, contratos de arrendamiento y deuda empleada para inversión en infraestructura. Además, la volatilidad del precio del gas natural sigue siendo un factor de riesgo, aunque el programa de coberturas de la empresa ha reducido parcialmente la exposición.
Moody’s concluyó que, si bien las perspectivas crediticias no sufrieron cambios en esta revisión, la CFE deberá ejecutar un fuerte programa de inversiones para garantizar su estabilidad a largo plazo. «La compañía deberá ejecutar un fuerte programa de inversiones que, aunado a un exigente perfil de vencimientos, podría presionar su liquidez», señaló la agencia.