spot_img
domingo, junio 15, 2025
16.6 C
Mexico City
InicioHidrocarburosGobiernoAMLO y la reforma al modelo de gobernanza del litio

AMLO y la reforma al modelo de gobernanza del litio

El modelo actual de gobernanza del litio en México tiene como una de las ramas prioritarias de la minería la exploración y explotación de este mineral, estas actividades las realizan de manera conjunta el Estado mexicano a través del régimen de asignaciones y los particulares vía concesiones que se otorgan a los inversionistas privados nacionales y extranjeros.

El presidente Andrés Manuel López Obrador, a través de una iniciativa constitucional, busca que este mineral sea declarado estratégico, reservando al Estado el derecho de explorar, exportar y obtener los beneficios económicos asociados con la industrialización y comercialización de esta actividad económica. Lo cual se traduciría en eliminar las concesiones para que los particulares nacionales o extranjeros inviertan en esta industria.

Reforma al Artículo 27
La iniciativa de la reforma a este artículo tiene un punto que consiste en prohibir el otorgamiento de concesiones para las actividades mineras del litio a privados, pero esta no restringe de manera explícita la participación de los particulares en esta rama a través del régimen de contratos.

Por otro lado, el Ejecutivo Federal no propone la creación de un órgano u organismo del Estado que explore, explote y obtenga el beneficio de la actividad económica relacionada con el litio. De acuerdo con este proyecto de reforma, los segmentos de generación de valor del litio donde podrían participar los inversionistas son en la exploración a través del régimen de permisos y en la explotación vía concesiones, pudiendo participar también en la fase del beneficio.

Asimismo, los particulares nacionales o extranjeros tendrían el derecho sobre el mineral que extraigan en el territorio nacional, lo que implica que el Estado mexicano renunciaría a su usufructo.

Negocios Industriales

Relacionados

OIEA advierte riesgos nucleares tras ataques de Israel contra Irán

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) alertó sobre las implicaciones de seguridad nuclear derivadas de los recientes ataques de Israel contra instalaciones en...

AIE y OPEP discrepan sobre posible uso de reservas tras ataque de Israel a Irán

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) afirmó que está preparada para liberar reservas de petróleo en caso de que el mercado sufra escasez,...

Edición 204 / Junio 2025

El periódico Global Energy por su cobertura nacional e internacional; sus características editoriales, de diseño, producción y sus servicios digitales, es la mejor herramienta de comunicación existente para la industria energética del país; ya que cubre las necesidades de las empresas nacionales y extranjeras operantes en México y de aquellas con interés en iniciar negocios en el territorio nacional. Es el enlace estratégico entre la iniciativa privada, con las paraestatales como Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad.