spot_img
lunes, junio 16, 2025
15 C
Mexico City
InicioNoticiasHidrocarburosWintershall Dea México entrega 11 contratos a Harbour Energy

Wintershall Dea México entrega 11 contratos a Harbour Energy

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó la transferencia de 11 contratos de exploración y producción de Wintershall Dea México a Harbour Energy PLC. Esta decisión fue tomada durante la 25ª sesión del órgano de gobierno de la CNH, presidida por Agustín Díaz Lastra, marcando un cambio significativo en la gestión de estos campos en México.

Los contratos abarcan áreas estratégicas en aguas someras, aguas profundas y zonas terrestres, incluyendo bloques como el CNH-R01-L01-A7/2015 (57.96 kilómetros cuadrados) y el CNH-R02-L01-A2.TM/2017 (548.65 kilómetros cuadrados). Harbour Energy PLC asumirá el control de la operación de estos contratos, lo que fortalece su presencia en el sector hidrocarburos del país.

El movimiento estratégico de Wintershall Dea responde a la necesidad de reestructurar su portafolio en México, mientras que la CNH ha estipulado que el contratista deberá formalizar la cesión dentro de los próximos 20 días hábiles y presentar una garantía corporativa para dos contratos específicos.

Esta transferencia busca no solo optimizar la explotación de los recursos energéticos, sino también fomentar la inversión extranjera en el país, lo que podría traer beneficios a largo plazo para el sector.

Te puede interesar

CNH aprueba perforación del pozo Kan-2DEL por Wintershall DEA

Negocios Industriales

Relacionados

OIEA advierte riesgos nucleares tras ataques de Israel contra Irán

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) alertó sobre las implicaciones de seguridad nuclear derivadas de los recientes ataques de Israel contra instalaciones en...

AIE y OPEP discrepan sobre posible uso de reservas tras ataque de Israel a Irán

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) afirmó que está preparada para liberar reservas de petróleo en caso de que el mercado sufra escasez,...

Edición 204 / Junio 2025

El periódico Global Energy por su cobertura nacional e internacional; sus características editoriales, de diseño, producción y sus servicios digitales, es la mejor herramienta de comunicación existente para la industria energética del país; ya que cubre las necesidades de las empresas nacionales y extranjeras operantes en México y de aquellas con interés en iniciar negocios en el territorio nacional. Es el enlace estratégico entre la iniciativa privada, con las paraestatales como Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad.