jueves, abril 17, 2025
22.8 C
Mexico City
jueves, abril 17, 2025
InicioNoticiasElectricidadUnidad 2 de Laguna Verde cumple 30 años con operación segura y...

Unidad 2 de Laguna Verde cumple 30 años con operación segura y 8.1% de aportación a la red eléctrica nacional

Este 10 de abril, la Unidad 2 de la Central Nucleoeléctrica Laguna Verde (CNLV), ubicada en Alto Lucero, Veracruz, conmemoró 30 años de operación comercial continua bajo estándares internacionales de seguridad. Durante 2024, la planta aportó el 8.1% de la energía que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) inyectó al Sistema Eléctrico Nacional (SEN).

Laguna Verde es la única central nuclear en México. El complejo está integrado por dos unidades con capacidad de 810 MW cada una y, en 2024, generó 12,306.58 GWh de energía bruta y entregó 11,977.77 GWh de energía neta. Esta producción representó el 16% de la energía limpia generada por la CFE y evitó la emisión de 8.6 millones de toneladas de CO₂.

Ambas unidades cuentan con licencia de operación vigente hasta 2050 (Unidad 1) y 2055 (Unidad 2), tras una renovación que extendió su vida útil por 30 años adicionales. El costo unitario de producción de Laguna Verde se mantiene como uno de los más bajos del mercado eléctrico, lo que, junto con sus altos factores de planta, permite una operación rentable.

Durante el acto conmemorativo, la directora general de la CFE, Emilia Calleja Alor, reconoció el trabajo del personal de la central y supervisó la recarga de combustible de la Unidad 1, actividad que se realiza cada 18 meses. En esa ocasión, participaron alrededor de 2,500 personas, quienes sustituyeron 132 de los 444 ensambles del núcleo del reactor. Mientras tanto, la Unidad 2 continuó operando a plena capacidad.

En 2020, la Unidad 1 registró un ciclo de operación continua de 532 días y, entre enero de 2021 y mayo de 2023, sumó 853 días sin paros automáticos. Además, la CNLV cuenta con un laboratorio ambiental en funcionamiento desde hace más de 40 años, que mantiene un monitoreo del agua, suelo y fauna local, incluyendo el cuidado de especies como las tortugas marinas.

La operación de la planta se mantiene bajo supervisión de organismos internacionales como la Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA) y la Asociación Mundial de Operadores Nucleares (WANO), y cumple con la regulación nacional y de Estados Unidos, país fabricante del reactor.

Como parte del cumplimiento normativo, la CNLV mantiene actualizado el Plan de Emergencia Radiológica Externo (PERE), requisito de la licencia otorgada por la Secretaría de Energía (SENER) y avalada por la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias (CNSNS).

La conmemoración incluyó la develación de una placa conmemorativa en las instalaciones de la CNLV, destacando el valor técnico y estratégico de esta infraestructura en el sistema energético mexicano.

Negocios Industriales

Relacionados

Redefinición del futuro energético a través del almacenamiento

México está en un punto de inflexión en su transición energética. Con el respaldo de tecnologías de almacenamiento, la expansión de la generación distribuida...

Producción de chips para IA consumió 984 GWh en un año: Greenpeace

El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial está generando presión sobre los sistemas energéticos a nivel global. Según un nuevo informe de Greenpeace, la...

Ratifica Fitch calificación de México, alerta riesgos por Pemex

Fitch Ratings mantuvo la calificación de México en “BBB-” con perspectiva estable, ante una política macroeconómica prudente, finanzas externas robustas y una economía grande...