TotalEnergies, a través de su participación en North Sea OFW One, recibió por parte de la Agencia Federal de Redes de Alemania la concesión offshore N-9.4, que permitirá desarrollar hasta 1 gigavatio de capacidad eólica marina en aguas del Mar del Norte. El área adjudicada abarca 141 kilómetros cuadrados y se ubica a 150 kilómetros al noroeste de la isla de Heligoland.
El permiso, otorgado por un plazo inicial de 25 años —ampliable hasta 35—, forma parte de una estrategia de expansión en uno de los corredores marítimos con mayor potencial energético de Europa. La concesión N-9.4 se encuentra en proximidad a los emplazamientos N-9.1 y N-9.2, desarrollados conjuntamente por RWE y TotalEnergies, lo que permitirá integrar operaciones en un mismo clúster y aprovechar sinergias en costos de construcción y operación. Según la firma francesa, esta concentración de proyectos busca “maximizar la eficiencia en beneficio del cliente y del entorno”.
Como parte del acuerdo, el consorcio Offshore Wind One deberá efectuar un pago único de 20,8 millones de dólares en 2026 (equivalente a 18 millones de euros), que será destinado a conservación marina y a prácticas pesqueras sostenibles. A esto se suma una contribución anual de 9,4 millones de dólares durante 20 años, destinada al operador del sistema de transmisión eléctrica encargado de la conexión del parque al sistema nacional.
Sin embargo, los retrasos anunciados por los operadores de redes de transmisión (TSO) han llevado a TotalEnergies a revisar estratégicamente sus concesiones otorgadas desde 2023. La empresa adelantó que mantendrá conversaciones con autoridades alemanas para evaluar el calendario de desarrollo de sus activos y adaptarse a las condiciones regulatorias y técnicas vigentes.