martes, julio 15, 2025
20.5 C
Mexico City
InicioNoticiasHidrocarburosTotalEnergies pausa proyecto eólico en Nueva York tras la victoria de Trump

TotalEnergies pausa proyecto eólico en Nueva York tras la victoria de Trump

TotalEnergies ha decidido detener el desarrollo de un parque eólico marino frente a las costas de Nueva York, atribuyendo la decisión al regreso de Donald Trump como presidente electo de Estados Unidos. Según Patrick Pouyanne, director ejecutivo de la compañía, el proyecto ha sido puesto «en pausa» debido a las señales de la nueva administración, que planea frenar el avance de la industria de energía verde impulsada por Joe Biden.

Trump, crítico frecuente de la energía eólica, anunció durante su campaña que planea tomar acciones ejecutivas para obstaculizar esta industria, incluyendo la suspensión de arrendamientos y permisos para nuevos proyectos. Esto podría impactar iniciativas como el parque eólico Attentive Energy de TotalEnergies, diseñado para generar 3,000 megavatios de energía limpia.

Expertos como Timothy Fox, de ClearView Energy Partners, señalan que este podría ser solo el inicio de una serie de pausas en proyectos eólicos marinos que aún no alcanzan fases avanzadas de desarrollo.

A pesar de esta decisión, TotalEnergies mantiene su contrato de arrendamiento del fondo marino, lo que podría permitirle retomar el proyecto si en el futuro la administración federal cambia su postura hacia las energías renovables. Sin embargo, los retrasos podrían afectar los objetivos nacionales de energía eólica marina planteados por Biden, que ya enfrentaban desafíos debido al aumento de costos y problemas en la cadena de suministro.

Negocios Industriales

Relacionados

Corte de EU suspende temporalmente orden de cesión de YPF

El proceso judicial que enfrenta Argentina por la expropiación de acciones de la petrolera estatal YPF tuvo un nuevo giro este martes, luego de...

Empresas de EU urgen a Sheinbaum solución a adeudos de Pemex

Una asociación empresarial del sector energético alertó al gobierno federal sobre el posible retiro de operaciones en México si Petróleos Mexicanos (Pemex) no regulariza...

El reciclaje de paneles fotovoltaicos en México: un imperativo para la sostenibilidad energética

Por Leopoldo Prendes Herrera, académico de la Facultad de Responsabilidad Social y Sostenibilidad, Universidad Anáhuac México La Ley de Transición Energética promulgada en México en 2015...