sábado, julio 19, 2025
17.8 C
Mexico City
InicioNoticiasAlternativasTesla plantea planta de almacenamiento en China pese a tensiones con EU

Tesla plantea planta de almacenamiento en China pese a tensiones con EU

Tesla firmó un contrato en China continental para desarrollar su primera planta de almacenamiento de energía a gran escala destinada a la red eléctrica del país. El anuncio se realizó a través de la red social Weibo, donde la compañía señaló que la instalación “permitirá ajustar los recursos de la red eléctrica y resolver eficazmente las presiones del suministro eléctrico urbano”.

El proyecto, que involucra a Tesla Shanghái, autoridades locales y la firma China Kangfu International Leasing, contempla una inversión de alrededor de 560 millones de dólares. Según el medio financiero chino Yicai, se espera que esta planta sea la más grande de su tipo en China.

La firma del contrato ocurre en un contexto de relaciones tensas entre Washington y Pekín, marcado por disputas comerciales, aranceles cruzados y restricciones tecnológicas. A pesar de ello, Tesla continúa ampliando su presencia en el país asiático, donde ya opera una planta de ensamblaje de vehículos y ha producido más de 100 Megapacks en el primer trimestre de 2025, destinados principalmente a Europa.

Cada Megapack puede almacenar más de 3.9 MWh de electricidad, equivalente al consumo promedio de 3,600 hogares durante una hora. Estos sistemas están diseñados para conectarse entre sí de forma escalable, lo que permite su integración en redes eléctricas de distintas dimensiones. Tesla afirmó anteriormente haber instalado más de 10 GWh de capacidad de almacenamiento en mercados como Estados Unidos y Australia.

Negocios Industriales

Relacionados

HSBC se suma a bancos que abandonan compromisos climáticos

HSBC anunció su salida de la Net-Zero Banking Alliance (NZBA), sumándose a otros bancos como JPMorgan, Citi y Morgan Stanley que han abandonado la...

BP vende negocio eólico de 1.3 GW en EU

BP formalizó la venta de su filial dedicada a energía eólica terrestre en Estados Unidos, BP Wind Energy North America Inc., al grupo inversor...

Nuevamente, Hacienda mantiene sin estímulo fiscal a combustibles

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que no aplicará estímulos fiscales al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para combustibles...