La compañía Shell prevé incrementar su capacidad de gas natural licuado (GNL) en 12 millones de toneladas antes de que finalice la década, consolidando su posición como principal comercializadora de GNL a nivel mundial. Según Cederic Cremers, presidente de Gas Integrado de Shell, este crecimiento provendrá de proyectos en Canadá, Catar, Nigeria y los Emiratos Árabes Unidos (EAU).
“Estamos añadiendo hasta 12 millones de toneladas de capacidad adicional de GNL de aquí a finales de la década”, señaló Cremers durante la conferencia Gas, GNL y el Futuro de la Energía 2025, organizada por Wood Mackenzie en Londres.
Además de participar en la megaexpansión de North Field, el mayor yacimiento de gas natural compartido por Catar e Irán, Shell es la operadora del proyecto LNG Canada, ubicado en Kitimat, Columbia Británica. La instalación recibió recientemente su primer cargamento de importación de gas licuado, utilizado para pruebas antes de su puesta en marcha a finales de este año.
Shell también ha reforzado su presencia en comercialización de GNL con la adquisición de Pavilion Energy, una firma con sede en Singapur, lo que fortalece su estrategia de expansión global. Según la empresa, la demanda de GNL podría aumentar un 60% hacia 2040, impulsada por el crecimiento económico de Asia, la reducción de emisiones en la industria pesada y el transporte, así como la influencia de la inteligencia artificial en el consumo energético.