sábado, julio 19, 2025
15 C
Mexico City
InicioHidrocarburosGobiernoSheinbaum firma Acuerdo Nacional por el Agua con estados y empresarios

Sheinbaum firma Acuerdo Nacional por el Agua con estados y empresarios

La presidenta Claudia Sheinbaum firmó el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, en colaboración con gobiernos estatales y empresarios, con el objetivo de garantizar el acceso al agua en México, especialmente en zonas que actualmente enfrentan escasez del recurso.

Durante la firma del acuerdo, Sheinbaum destacó que uno de los ejes principales del mismo es la revisión y ordenamiento de las concesiones de agua. Se buscará un registro único de concesiones para asegurar que cumplan con las disposiciones legales y evitar que existan concesiones no utilizadas que impidan su aprovechamiento para necesidades esenciales.

El acuerdo también establece como prioridad la tecnificación del riego agrícola, ya que este sector representa el 70% del consumo de agua en el país. Para ello, se destinarán 9 mil millones de pesos con el fin de mejorar la eficiencia en el uso del agua en las actividades agrícolas, promoviendo la modernización de los sistemas de riego para aumentar la productividad con un menor consumo de este recurso.

Sheinbaum enfatizó que el agua debe ser reconocida como un bien nacional y no como una mercancía, lo que permitirá que todos los mexicanos tengan acceso a agua de calidad y en cantidad suficiente. Además, destacó la importancia de trabajar de manera conjunta con los distintos actores sociales, privados y públicos para enfrentar la crisis hídrica, especialmente en el norte del país.

El acuerdo se llevará a cabo mediante cuatro ejes fundamentales:

  1. Ordenamiento de las concesiones de agua.
  2. Racionalización del uso del agua en la agricultura.
  3. Saneamiento de ríos en el país.
  4. Uso eficiente del agua en la industria, promoviendo el uso de agua tratada.

Este esfuerzo busca asegurar un uso sustentable del agua, no solo para el corto plazo, sino con una visión a futuro, garantizando que todos los sectores, incluidos los empresariales y agrícolas, se sumen al compromiso de una gestión más eficiente del recurso hídrico.

Negocios Industriales

Relacionados

Nuevamente, Hacienda mantiene sin estímulo fiscal a combustibles

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que no aplicará estímulos fiscales al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para combustibles...

Tamaulipas busca frenar huachicol con red propia de estaciones

El Gobierno de Tamaulipas ha iniciado formalmente el proceso para desarrollar una red de estaciones de servicio bajo la marca Gasolina Bienestar Tamaulipas, como...

Chevron supera arbitraje con Exxon, accede a activos clave en Guyana

La resolución de una disputa arbitral entre Chevron y ExxonMobil habilitó el cierre definitivo de la adquisición de Hess Corp., operación valorada en 53...