sábado, julio 19, 2025
17.8 C
Mexico City
InicioNoticiasAlternativasSenado de EU aprueba ley que limita expansión de energía renovable

Senado de EU aprueba ley que limita expansión de energía renovable

El sector energético renovable en Estados Unidos enfrenta un escenario incierto tras la aprobación del nuevo proyecto de ley presupuestaria en el Senado, que introduce cambios que podrían frenar el desarrollo de proyectos de energía eólica y solar. Aunque se eliminó un impuesto especial que afectaba a instalaciones que no cumplieran ciertos estándares, representantes del sector advierten que las modificaciones generales del texto dificultarán la expansión de tecnologías limpias en un momento de creciente demanda eléctrica.

Uno de los ajustes más relevantes fue la modificación en los criterios para acceder a los créditos fiscales de la Ley de Reducción de la Inflación de 2022. En la versión final, los proyectos podrán beneficiarse de estos incentivos si inician su construcción antes de 2026, en lugar de considerar la fecha de entrada en operación. Esta enmienda fue impulsada por senadores como Joni Ernst, Chuck Grassley y Lisa Murkowski, quienes representan estados con fuerte presencia en energías renovables.

A pesar de este cambio, organizaciones del sector consideran que el proyecto en su conjunto representa un retroceso. “Los republicanos del Senado acaban de votar a favor de provocar el mayor aumento de las facturas de electricidad de la historia de Estados Unidos”, declaró Lena Moffitt, directora ejecutiva de Evergreen Action. Además, la firma C2ES estima que podrían perderse hasta 2.3 millones de empleos, mientras que Energy Innovation proyecta una reducción de 300 GW de capacidad eléctrica, justo cuando la demanda crece por el auge de los centros de datos y la inteligencia artificial.

El debate legislativo ha puesto en evidencia las tensiones entre los objetivos fiscales y las metas de transición energética. Aunque se lograron ajustes que benefician parcialmente al sector, el marco aprobado podría desacelerar la inversión y ejecución de nuevos proyectos renovables, afectando tanto la seguridad energética como los compromisos climáticos del país.

La discusión ahora se traslada a la Cámara de Representantes, donde el proyecto enfrentará nuevos desafíos antes de su posible aprobación definitiva. Mientras tanto, el sector energético observa con cautela el rumbo de una legislación que podría redefinir el ritmo de crecimiento de las energías limpias en Estados Unidos.

Negocios Industriales

Relacionados

HSBC se suma a bancos que abandonan compromisos climáticos

HSBC anunció su salida de la Net-Zero Banking Alliance (NZBA), sumándose a otros bancos como JPMorgan, Citi y Morgan Stanley que han abandonado la...

BP vende negocio eólico de 1.3 GW en EU

BP formalizó la venta de su filial dedicada a energía eólica terrestre en Estados Unidos, BP Wind Energy North America Inc., al grupo inversor...

Nuevamente, Hacienda mantiene sin estímulo fiscal a combustibles

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que no aplicará estímulos fiscales al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para combustibles...