domingo, julio 13, 2025
20.5 C
Mexico City
InicioNoticiasHidrocarburosSemarnat da luz verde al nuevo pozo geotérmico de la CFE en...

Semarnat da luz verde al nuevo pozo geotérmico de la CFE en Puebla

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) ha aprobado finalmente la construcción del pozo geotérmico ‘EAC-4’ de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en Acoculco, Chignahuapan, Puebla. Este proyecto marca la cuarta solicitud presentada por la CFE entre 2021 y 2024, que ahora ha recibido el visto bueno federal para avanzar con la perforación.

El proyecto implica la perforación de un pozo geotérmico en un terreno de 5,000 metros cuadrados. Según el informe de la CFE, el reservorio geotérmico se encuentra en rocas volcánicas altamente silicificadas, con una fuente de calor asociada a la actividad volcánica del Cuaternario a una profundidad de 4.5 km. La intención es utilizar fluidos hidrotermales para la producción de energía eléctrica.

Actualmente, Puebla ya cuenta con un proyecto similar en Los Humeros, que opera desde la década de los 70 y abastece energía a varios estados mexicanos. La CFE ha prometido cerrar y taponar el pozo si no se cumplen las expectativas de producción, cumpliendo con la NOM-004-CONAGUA-1996 para la protección de acuíferos y restauración ambiental.

Negocios Industriales

Relacionados

Petrobras analiza venta de activo terrestre por baja rentabilidad

Petrobras evalúa la posibilidad de retirar su inversión en sus operaciones terrestres en Bahía, conocidas como Polo Bahía Terra, debido a su baja rentabilidad...

Ternium amplía meta climática e inversión hacía 2030

Ternium dio a conocer su Reporte de Sostenibilidad 2024, en el que anuncia una inversión de 120 millones de dólares en proyectos ambientales, además...

Mantienen sin apoyo a combustibles por decimocuarta semana

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) confirmó que, por decimocuarta semana consecutiva, los combustibles automotrices en México permanecerán sin estímulo fiscal al...