spot_img
sábado, junio 14, 2025
15 C
Mexico City
InicioHidrocarburosGobiernoPRI solicita revisión integral del programa Gas Bienestar

PRI solicita revisión integral del programa Gas Bienestar

La bancada del PRI en la Comisión Permanente ha solicitado la comparecencia de Luz Elena González, secretaria de Energía; Víctor Rodríguez Padilla, director de Pemex; y Gustavo Álvarez Velásquez, director de Gas Bienestar, con el objetivo de reevaluar el programa, calificándolo de ineficiente, riesgoso y financieramente insostenible.

Los legisladores priistas presentaron un punto de acuerdo que propone una revisión integral del programa, la elaboración de un informe público de Pemex, así como un diagnóstico del impacto en la competencia del sector y una auditoría a cargo de la Auditoría Superior de la Federación.

Desde su lanzamiento en 2021, Gas Bienestar ha operado con pérdidas constantes, dependiendo de subsidios públicos, principalmente de Pemex. De acuerdo con datos oficiales, la empresa no ha reportado utilidades netas entre 2021 y 2024, y sus ingresos han caído de 254 millones de pesos en 2022 a 174 millones en 2024. Además, se han invertido más de 1,300 millones de pesos en cilindros y recursos adicionales en reparaciones por fallas de calidad.

Los legisladores también señalaron el limitado impacto social del programa, ya que su cobertura se restringe a nueve alcaldías de la Ciudad de México, pese a la promesa inicial de expansión nacional. Además, denunciaron fallas en los controles de calidad, citando el caso de una explosión en la alcaldía Gustavo A. Madero, que resultó en la muerte de una mujer.

En el ámbito económico, el PRI acusó a Gas Bienestar de distorsionar el mercado, alegando prácticas de competencia desleal, como bloqueos logísticos, inspecciones arbitrarias y hostigamiento regulatorio a distribuidores privados.

Negocios Industriales

Relacionados

AIE y OPEP discrepan sobre posible uso de reservas tras ataque de Israel a Irán

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) afirmó que está preparada para liberar reservas de petróleo en caso de que el mercado sufra escasez,...

Edición 204 / Junio 2025

El periódico Global Energy por su cobertura nacional e internacional; sus características editoriales, de diseño, producción y sus servicios digitales, es la mejor herramienta de comunicación existente para la industria energética del país; ya que cubre las necesidades de las empresas nacionales y extranjeras operantes en México y de aquellas con interés en iniciar negocios en el territorio nacional. Es el enlace estratégico entre la iniciativa privada, con las paraestatales como Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad.

Gobierno mantiene eliminación del estímulo fiscal para gasolinas y diésel

Por décima semana consecutiva, el gobierno federal mantiene la suspensión del estímulo fiscal para la gasolina Magna y el diésel, lo que obliga a...