domingo, junio 22, 2025
15 C
Mexico City
InicioHidrocarburosGobiernoPemex rechaza la implementación de fracking en el corto plazo

Pemex rechaza la implementación de fracking en el corto plazo

Petróleos Mexicanos (Pemex) ha confirmado que no tiene planes inmediatos para emplear la técnica de fracking en sus proyectos. Durante una presentación sobre la creación de Pemex Litio, el director general de la empresa, Víctor Rodríguez Padilla, indicó a los inversionistas que, por el momento, se centrará en la explotación de campos convencionales, suficiente para alcanzar la meta de 1.8 millones de barriles diarios de petróleo crudo, establecida por la Presidenta Claudia Sheinbaum.

En el marco de las acciones estratégicas para el periodo 2024-2030, Pemex Exploración y Producción (PEP) contempla «revalorar el desarrollo de campos no convencionales». No obstante, Rodríguez Padilla enfatizó que no hay una estrategia definida para el uso del fracking, técnica que ha sido objeto de controversia debido a sus posibles impactos ambientales y que fue prohibida por el ex Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Los yacimientos no convencionales requieren de una fractura hidráulica, la cual implica el uso de agua, arena y diversos líquidos para romper las rocas del subsuelo y extraer hidrocarburos. Sin embargo, la postura actual de Pemex refleja una orientación hacia métodos convencionales de extracción.

Negocios Industriales

Relacionados

Scania introduce en México su primer camión eléctrico de quinta rueda

La empresa sueca Scania presentó en México su nuevo modelo BEV 3 45R 6x2, el primer camión eléctrico de quinta rueda que lanza en...

CFE reporta avance del 72% en restablecimiento eléctrico en Oaxaca y Guerrero

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó un avance del 72% en la recuperación del suministro eléctrico en los estados de Oaxaca y Guerrero,...

Generadoras advierten tensión en el sistema eléctrico chileno

La tensión en el sistema eléctrico chileno ha escalado tras una serie de advertencias emitidas por empresas generadoras, que cuestionan la gestión del Coordinador...