spot_img
martes, enero 14, 2025
20 C
Mexico City
InicioHidrocarburosGobiernoPemex invertirá 51.8 mdd en producción adelantada del campo Xolotl

Pemex invertirá 51.8 mdd en producción adelantada del campo Xolotl

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) autorizó a Pemex Exploración y Producción (PEP) el programa de transición relacionado con el Campo Xolotl asociado a la Asignación AE-0151-M-Uchukil, durante su novena Sesión Ordinaria. Esto permitirá adelantar la producción en el campo en lo que se presenta y autoriza el plan de desarrollo.

Pemex notificó al regulador del descubrimiento del Pozo Xolotl-1EXP (aceite negro de 25°API de densidad) con fecha de 23 de enero de 2020, el cual se encuentra ubicado en aguas territoriales del Golfo de México, a 22 KM de la terminal marítima Dos Bocas, Tabasco y a 4.5 km al noroeste del campo Mulach.

El proyecto presentado por la petrolera mexicana contempla un costo total de 51.8 millones de dólares, suma que considera actividad petrolera de desarrollo y de producción, con una recuperación de 1.59 millones de barriles de aceite y 0.71 mil millones de pies cúbicos de gas en un año.

Autorizan a PEP modificación en aguas territoriales del Campo Ayatsil y perforación del Pozo Exploratorio Terrestre Pajtsu

Durante la misma sesión, se autorizó a PEP la modificación del plan de desarrollo para la extracción en aguas territoriales del Golfo de México respecto a la asignación A-0032-2M-Campo Ayatsil.

Dicha modificación se debe al deseo de desarrollar una nueva estrategia de exploración, la cual consiste en implementar un nuevo proyecto de recuperación secundaria, así como la actualización de actividades de desarrollo, inversión y el programa de aprovechamiento de gas en los 120 km de extensión al Noroeste de Ciudad del Carmen en el Estado de Campeche.

Esta propuesta estima la recuperación de 1,375.26 MM barriles de aceite y 158.85 MMMpc de gas, al límite económico de la asignación (del 2023 al 2062), con lo que se alcanzará un factor de recuperación de 35 % en aceite y gas, con un costo total de 20,408.55 millones de dólares.

Asimismo, el órgano autorizó la perforación del pozo exploratorio terrestre Pajtsu-1EXP, con el objetivo descubrir una acumulación de hidrocarburos en calizas naturalmente fracturadas en facies de cuenca de edad cretácico inferior, en el que se espera encontrar aceite ligero de 30°API.

Te puede interesar

CNH aprueba programa de inversión de Pantera E&P en Tamaulipas por 47 mdd

Refinería Olmeca supera plazos y presupuesto, sobrecosto asciende al 100%

Negocios Industriales

Relacionados

Alertan sobre récord de contaminación por PM2.5 en el Área Metropolitana de Monterrey

La directora del Observatorio Ciudadano de la Calidad del Aire del Área Metropolitana de Monterrey, Selene Martínez, alertó que los cuatro municipios que reciben...

Emerson lanza el sensor AVENTICS DS1

Emerson presentó su nuevo sensor AVENTICS™ DS1, el único sensor industrial capaz de monitorear, desde un solo dispositivo, el punto de rocío, temperatura, niveles...

Jaguar TCS Racing apuesta por la evolución con el I-TYPE 7 en la Fórmula E

En la antesala de la segunda carrera de la temporada 11 de la Fórmula E, Jaguar TCS Racing impulsa su enfoque hacia la tecnología...