Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, presentó el Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) 2025-2030. Este plan tiene como objetivo consolidar la infraestructura energética del país con inversiones clave en la transición hacia energías limpias y una notable participación del sector privado.
El proyecto contempla una expansión de 21,846 megavatios (MW) de capacidad instalada, de los cuales 13,024 MW serán aportados por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), mientras que empresas privadas contribuirán con 6,400 MW de generación limpia. Entre los proyectos clave se incluyen 10 nuevas centrales eléctricas y 16 proyectos hidroeléctricos, con un total de 535.6 MW adicionales, que estarán en funcionamiento entre 2025 y 2027.
El plan también destaca la inversión en energía renovable, con 2,470 MW provenientes de energía eólica y 4,673 MW de fotovoltaica, lo que implica una inversión de más de 8,100 millones de dólares. Además, se destinarán 65,522 millones de pesos para modernizar la Red Nacional de Transmisión y se proyectan 42,221 nuevas obras de electrificación para beneficiar a más de 490,000 personas.
Este esfuerzo no solo busca una mayor autosuficiencia energética, sino también una reducción de emisiones de CO₂ en un 4.5%, promoviendo un sistema eléctrico más limpio y eficiente.