jueves, junio 19, 2025
15.5 C
Mexico City
InicioHidrocarburosGobiernoMás de 480 asistentes participaron en la Mesa Técnica "El Futuro del...

Más de 480 asistentes participaron en la Mesa Técnica «El Futuro del Almacenamiento Eléctrico en México»: CRE

Walter Julian Angel Jimenez, Comisionado en la Comisión Reguladora de Energía (CRE), anunció en una publicación en LinkedIn sobre los detalles de la Mesa Técnica de Trabajo «El Futuro del Almacenamiento Eléctrico en México», celebrada ayer. El evento, que contó con más de 180 asistentes presenciales y 300 virtuales, se centró en la regulación del almacenamiento eléctrico y su impacto en el sistema energético nacional.

Jonathan Pinzon, de Invenergy, abrió la mesa con una presentación sobre el proyecto La Toba, el mayor proyecto de almacenamiento eléctrico en México, ubicado en Baja California Sur. Resaltó los retos y las oportunidades derivados de la reciente regulación aprobada por la CRE el 30 de septiembre de 2024, que promete mejorar la resiliencia y confiabilidad del sistema eléctrico mexicano.

La Maestra Angeles Grimaldo, en representación de la CRE, compartió un análisis detallado sobre la evolución global de los sistemas de almacenamiento y su regulación, destacando la importancia de adaptar las normativas locales a los estándares internacionales para mejorar la eficiencia y continuidad de la red eléctrica.

Al cierre de la mesa, se concluyó que será esencial difundir la nueva regulación para asegurar su correcta implementación una vez publicada en el Diario Oficial De La Federación. Además, se reconoció el trabajo de Jonathan Pinzón y la Maestra Grimaldo por sus valiosas contribuciones en este campo.

Ángel Jiménez también comentó sobre los contratiempos durante la transmisión virtual, señalando: «No teníamos programada la transmisión virtual y por ello tuvimos algunos errores en la improvisación que trataremos de enmendar pronto. Desde el equipo de mi oficina y a nombre de la CRE, agradecemos mucho a todas y todos quienes se sumaron».

Negocios Industriales

Relacionados

Pemex y sindicato abren negociación para contrato colectivo 2025–2027

Petróleos Mexicanos (Pemex) dio inicio al proceso de revisión del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) correspondiente al periodo 2025–2027, en conjunto con el Sindicato...

Walworth cancela participación en el CMP 2025 por huracán Erick

La empresa mexicana Grupo Walworth informó que no participará este año en el Congreso Mexicano del Petróleo (CMP) 2025, a raíz de las condiciones...

Reprograman CMP en Acapulco

El Comité Organizador del Congreso Mexicano del Petróleo (CMP) anunció la reprogramación de su ceremonia inaugural, que estaba prevista para el miércoles 18 de...