spot_img
lunes, junio 16, 2025
15 C
Mexico City
InicioNoticiasNegocios IndustrialesLos vehículos eléctricos chinos representan casi el 10% del mercado de autos...

Los vehículos eléctricos chinos representan casi el 10% del mercado de autos nuevos en Noruega en solo 5 años

Los vehículos eléctricos (VE) chinos han logrado un avance significativo en Noruega, alcanzando una participación de mercado del 8,8% en 2024, según datos de la Federación de Carreteras de Noruega (OFV). Este aumento es notable, dado que en 2021 representaban solo el 4,1% y en 2023 llegaron al 5,1%, mostrando un crecimiento continuo en un mercado altamente competitivo.

El primer VE chino, de la marca MG, llegó a Noruega en enero de 2020, y desde entonces, marcas como BYD y XPeng han ganado terreno. Noruega, que no impone aranceles a la importación de estos vehículos a diferencia de la Unión Europea y Estados Unidos, se ha posicionado como un punto clave en la adopción de vehículos eléctricos.

A pesar de los temores de Europa y Estados Unidos sobre las subvenciones chinas y los precios bajos de estos vehículos, Noruega sigue siendo un mercado abierto, con una política neutral que favorece la competencia. La viceministra de Transporte de Noruega, Cecilie Knibe Kroglund, afirmó que el país trata a todos los países de igual manera, y no ha adoptado políticas arancelarias como las de la UE y EU.

En contraste, la UE ha decidido imponer un arancel del 45,3% a las importaciones de vehículos eléctricos chinos a partir de noviembre de 2024, mientras que Estados Unidos ha incrementado los aranceles hasta el 100%. A pesar de estos desafíos, China continúa expandiendo su influencia global, convirtiéndose en el principal exportador mundial de automóviles en 2023, con más de 1,2 millones de vehículos eléctricos vendidos en todo el mundo.

Negocios Industriales

Relacionados

OIEA advierte riesgos nucleares tras ataques de Israel contra Irán

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) alertó sobre las implicaciones de seguridad nuclear derivadas de los recientes ataques de Israel contra instalaciones en...

AIE y OPEP discrepan sobre posible uso de reservas tras ataque de Israel a Irán

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) afirmó que está preparada para liberar reservas de petróleo en caso de que el mercado sufra escasez,...

Edición 204 / Junio 2025

El periódico Global Energy por su cobertura nacional e internacional; sus características editoriales, de diseño, producción y sus servicios digitales, es la mejor herramienta de comunicación existente para la industria energética del país; ya que cubre las necesidades de las empresas nacionales y extranjeras operantes en México y de aquellas con interés en iniciar negocios en el territorio nacional. Es el enlace estratégico entre la iniciativa privada, con las paraestatales como Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad.