miércoles, julio 9, 2025
13.9 C
Mexico City
InicioAlternativasCambio ClimáticoIRENA resalta la necesidad de triplicar la capacidad de energía renovable para...

IRENA resalta la necesidad de triplicar la capacidad de energía renovable para 2030

Durante la inauguración de la COP29 en Azerbaiyán, IRENA (Agencia Internacional de Energías Renovables) destacó la importancia de los compromisos globales para alcanzar los objetivos climáticos, subrayando la necesidad urgente de triplicar la capacidad de energías renovables y duplicar la eficiencia energética para 2030. A pesar de los avances y anuncios hasta la fecha, aún persiste una brecha significativa en las emisiones de CO2, lo que pone en riesgo el objetivo de limitar el calentamiento global a 1,5 grados Celsius para 2050.

Según el informe de IRENA, los compromisos actuales podrían reducir las emisiones de CO2 relacionadas con la energía en un 3% para 2030 y un 51% para 2050. Sin embargo, estos esfuerzos son insuficientes sin un aumento drástico en las inversiones en energías renovables, redes energéticas y eficiencia. Se estima que entre 2024 y 2030 se necesitarán inversiones por un total de 31,5 billones de dólares para alcanzar estos objetivos.

La conferencia también pone de relieve las disparidades geográficas en la transición energética, con la inversión en energías renovables concentrada en pocos países, lo que crea desigualdades en la combinación energética global. Para cumplir con el objetivo de 1,5 grados, IRENA subraya que los países del G20 deben triplicar la capacidad instalada de energías renovables para 2030.

El director general de IRENA, Francesco La Camera, resaltó la urgencia de un acuerdo financiero global sólido y un compromiso mayor de los países para intensificar sus ambiciones en la próxima ronda de contribuciones climáticas (NDC) en 2025.

La COP29, que se celebra del 11 al 22 de noviembre, será clave para acelerar las acciones frente a la crisis climática y garantizar una transición energética justa, promoviendo el financiamiento necesario para reducir las emisiones y proteger a las comunidades más vulnerables.

Te puede interesar

Lejos de la meta de energías renovables a nivel global: IRENA

Trump podría retirar a EU del Acuerdo de París nuevamente en COP29

Negocios Industriales

Relacionados

Shell anticipa márgenes de refinación más altos y reducción de producción en Q2 2025

La compañía prevé mejoras en el margen de refinación, aunque espera menor rendimiento en gas y upstream por mantenimiento programado y desinversiones Shell publicó su...

Pemex liquida solo el 11% de los adeudos: CMIC

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) mantiene negociaciones con Petróleos Mexicanos (Pemex) para resolver el pago de adeudos acumulados con...

América Latina lidera avances en energía renovable, pero el reto por cumplir metas climáticas persiste

América Latina avanza en la adopción de energías renovables, con casi el 70% de su electricidad generada a partir de fuentes limpias, un porcentaje...