spot_img
lunes, junio 16, 2025
15 C
Mexico City
InicioNoticiasAlternativasIberdrola suministrará 1,500 GWh a SCHWENK con energía eólica marina

Iberdrola suministrará 1,500 GWh a SCHWENK con energía eólica marina

Iberdrola y el fabricante alemán de materiales de construcción SCHWENK han firmado un acuerdo de compraventa de electricidad verde a largo plazo (PPA), por el cual la eléctrica suministrará 1,500 GWh provenientes de su parque eólico marino Windanker, que actualmente está en construcción en el Mar Báltico. Este acuerdo permitirá a SCHWENK cubrir aproximadamente el 20% de sus necesidades eléctricas.

El parque eólico Windanker, que contará con 21 turbinas de 15 MW cada una, tendrá una capacidad total de más de 300 MW y se conectará a la red en 2026. Este será el tercer parque de Iberdrola en el Mar Báltico alemán, tras los de Wikinger y Baltic Eagle. Iberdrola planea que su Baltic Hub, que incluirá estos proyectos eólicos, alcance una capacidad total de 1,1 GW para 2026, con una inversión estimada de 3.700 millones de euros.

La empresa española es la mayor operadora de parques eólicos marinos en la región, y, en 2023, fue la líder en Europa en acuerdos de PPA con nueve contratos por más de 900 MW. Además, Iberdrola sigue expandiendo su presencia en el sector de energías renovables en Alemania, donde también está desarrollando parques eólicos terrestres y proyectos fotovoltaicos.

Negocios Industriales

Relacionados

OIEA advierte riesgos nucleares tras ataques de Israel contra Irán

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) alertó sobre las implicaciones de seguridad nuclear derivadas de los recientes ataques de Israel contra instalaciones en...

AIE y OPEP discrepan sobre posible uso de reservas tras ataque de Israel a Irán

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) afirmó que está preparada para liberar reservas de petróleo en caso de que el mercado sufra escasez,...

Edición 204 / Junio 2025

El periódico Global Energy por su cobertura nacional e internacional; sus características editoriales, de diseño, producción y sus servicios digitales, es la mejor herramienta de comunicación existente para la industria energética del país; ya que cubre las necesidades de las empresas nacionales y extranjeras operantes en México y de aquellas con interés en iniciar negocios en el territorio nacional. Es el enlace estratégico entre la iniciativa privada, con las paraestatales como Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad.