sábado, julio 12, 2025
15.5 C
Mexico City
InicioAlternativasCambio ClimáticoEni y Fincantieri impulsan la descarbonización y la economía circular

Eni y Fincantieri impulsan la descarbonización y la economía circular

Los CEO de Eni y Fincantieri, Claudio Descalzi y Giuseppe Bono, firmaron un Memorando de Entendimiento (MoU) que amplía la cooperación en el sector de Investigación y Desarrollo, establecido por las dos empresas italianas en 2017, que ahora se acerca a nuevas fronteras tecnológicas.

El enfoque principal de la extensión será la evaluación conjunta de oportunidades para el desarrollo de iniciativas innovadoras en el campo de la descarbonización y la economía circular.

Las actividades se centrarán principalmente en la conversión de residuos en energía, producción y transporte de energía como gas natural, metanol o hidrógeno, aplicaciones de celdas de combustible, desarrollo y despliegue de tecnologías renovables en alta mar.

Durante los tres años del acuerdo anterior, Eni y Fincantieri han colaborado en el desarrollo de varios conceptos de plataformas flotantes de producción en alta mar, con un enfoque modular y reversible, desarrollado de acuerdo con una patente de Fincantieri, un gas flotante a metanol con tecnología Eni y un Planta de energía independiente flotante (FIPP).

“Gracias a las sinergias desarrolladas, Fincantieri y Eni apoyarán concretamente el desarrollo sostenible del país. Este acuerdo encaja perfectamente en la estrategia a largo plazo que hemos diseñado. Para construir el nuevo Eni, hemos combinado la sostenibilidad económica y ambiental, estamos trabajando en una transición justa proporcionando energía de manera rentable y, al mismo tiempo, obteniendo una reducción importante en la huella de carbono. El gas natural, una fuente de energía fósil con la menor huella de carbono, representará en la mezcla de producción de Eni un componente creciente en los próximos años: 60% en 2025, alcanzando el 85% en 2050. En este proceso, Fincantieri representa un socio estratégico con el que nosotros continuar investigando y desarrollando tecnologías y sistemas innovadores”, declaró Claudio Descalzi, CEO de Eni.

Por su parte, Giuseppe Bono, CEO de Fincantieri, comentó que el éxito de esta asociación es una muy buena noticia para Italia, especialmente porque la cooperación explora un sector clave como el del desarrollo sostenible.

«Estoy muy satisfecho porque la ruta de investigación que estamos trazando con un grupo como Eni ya ha llevado a la creación de varios proyectos, consolidando el liderazgo tecnológico que permitió a nuestras empresas obtener importantes logros en todo el mundo», concluyó Bono.

Negocios Industriales

Relacionados

Ternium amplía meta climática e inversión hacía 2030

Ternium dio a conocer su Reporte de Sostenibilidad 2024, en el que anuncia una inversión de 120 millones de dólares en proyectos ambientales, además...

Mantienen sin apoyo a combustibles por decimocuarta semana

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) confirmó que, por decimocuarta semana consecutiva, los combustibles automotrices en México permanecerán sin estímulo fiscal al...

Comisión Europea amplía fuentes para hidrógeno limpio

La Comisión Europea ha oficializado el marco regulatorio que define el concepto de hidrógeno bajo en carbono, permitiendo su producción con electricidad no renovable,...