spot_img
domingo, enero 12, 2025
13.9 C
Mexico City
InicioAlternativasCambio ClimáticoEAU, ejemplo mundial de transición hacia un sistema energético más limpio

EAU, ejemplo mundial de transición hacia un sistema energético más limpio

Frederick Kempe, director ejecutivo del Atlantic Council, organismo que agrupa a expertos en relaciones internacionales, destacó los esfuerzos de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) por el medio ambiente, especialmente porque es uno de los productores de petróleo y gas con menor emisión de gases de efecto invernadero (GEI) del mundo.

En una entrevista con la Agencia de Noticias de los EAU, Kempe dijo que, con muchos proyectos líderes de energía limpia y renovable en trámite, la nación asiática está contribuyendo significativamente a los esfuerzos de sostenibilidad ambiental.

«Los Emiratos Árabes Unidos es un importante desarrollador de energía renovable y ha desempeñado un papel de liderazgo en la reducción de los costos de los proyectos renovables. Al hacer que la energía verde sea competitiva. El país está dando un ejemplo de cómo acelerar la transición a un sistema energético más limpio.

De acuerdo con el directivo, las fuentes de energía renovable y limpia fueron las que menos se vieron afectadas por la pandemia y, como resultado, superaron con creces a las fuentes de hidrocarburos en 2020, por lo que la perspectiva general para la energía limpia es sólida ya que las principales empresas y países continúan haciendo compromisos netos de cero.

Durante 2020, los Emiratos Árabes Unidos anunció el descubrimiento de nuevas fuentes de hidrocarburos y campos de gas, y cuando se le preguntó cómo estos descubrimientos afectaron al sector energético global, Kempe dijo: «Si bien es muy posible que haya una disminución en la demanda de hidrocarburos en las próximas décadas, Los EAU es uno de los productores de petróleo y gas de menor costo y menor emisión de GEI del mundo. Como resultado, los EAU está bien posicionados para la transición energética y podrán proporcionar energía de bajo costo y bajas emisiones de carbono incluso a medida que el mundo pasa a un sistema energético más ecológico «.

Al comentar cómo la pandemia afectó al sector energético, dijo que era muy posible que COVID-19 conduzca a cambios en el sistema energético que las generaciones futuras podrían considerar como algunos de los impactos más importantes de la pandemia.

«La crisis ha alterado de forma indeleble el sistema energético mundial, provocando una caída drástica de la demanda. Al mismo tiempo, los gobiernos están dispuestos a gastar enormes cantidades en revitalizar las economías, lo que podría conducir a inversiones críticas en el desarrollo de energías renovables. Como resultado, 2020 y 2021 podría ser un punto de inflexión en la lucha contra el cambio climático «.

Kempe agregó que el cambio económico sin precedentes debido a la pandemia también ha afectado a la industria del petróleo y el gas. «La pandemia provocó una disminución sin precedentes en la demanda de petróleo, lo que provocó una guerra de precios y llevó a algunos de los precios del petróleo más bajos en años».

Continuó afirmando que en un mundo donde el futuro de la demanda de petróleo y gas está en riesgo, «la industria energética puede protegerse mejor a través del desarrollo sólido de fuentes de bajo costo y bajas emisiones de carbono que serán rentables incluso si experimentamos otro colapso en precios.»

Al comentar sobre el éxito de los EAU para continuar avanzando con sus proyectos de petróleo y gas durante la pandemia, debido a sus prácticas comerciales inteligentes / digitales, Kempe señaló que «los EAU ha demostrado que la digitalización puede desempeñar un papel fundamental en la reducción de costos y emisiones. en el sector del petróleo y el gas, dos componentes importantes para ayudar al mundo a cumplir los objetivos establecidos en el Acuerdo Climático de París».

Negocios Industriales

Relacionados

Naturgy incrementa su capacidad renovable en 2,3 GW desde 2021 y alcanza 6,9 GW a nivel global

Naturgy ha ampliado su capacidad renovable en 2,3 GW desde el inicio de su plan estratégico en 2021, alcanzando un total de 6,9 GW...

Sector energético de la UE reduce sus emisiones un 59% en 2024

En 2024, el sector energético de la Unión Europea alcanzó un hito significativo al reducir sus emisiones en un 59% en comparación con los...

Eslovaquia sigue recibiendo gas natural ruso mediante TurkStream, cubriendo el 34% de su consumo

Eslovaquia continuará recibiendo gas natural ruso a través del gasoducto TurkStream, que conecta Rusia con Turquía, y posteriormente llega a Eslovaquia a través de...