spot_img
jueves, abril 24, 2025
28.9 C
Mexico City
InicioNoticiasElectricidadFalla en gasoducto Mayakán deja sin luz a municipios de Yucatán y...

Falla en gasoducto Mayakán deja sin luz a municipios de Yucatán y Quintana Roo por más de siete horas

Un apagón masivo afectó este lunes a miles de hogares y comercios en la Península de Yucatán, dejando sin suministro eléctrico a diversas localidades de Quintana Roo y Yucatán. De acuerdo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la interrupción del servicio fue consecuencia de una falla en el gasoducto Mayakán, que generó una mala calidad en el gas natural utilizado para la generación de electricidad.

El incidente comenzó alrededor de las 3:00 p.m. y en algunos municipios la falta de energía se prolongó por más de siete horas. En Quintana Roo, las localidades afectadas fueron Cancún, Bacalar, Tulum, Playa del Carmen, Puerto Morelos, Isla Mujeres y Cozumel. En Yucatán, la afectación alcanzó a municipios del oriente del estado, como Dzilam de Bravo, Dzidzantún, Chicxulub Pueblo, Telchac Puerto, Izamal y Baca.

Cancún fue una de las ciudades más impactadas, con reportes de congestionamiento vial ante la falta de semáforos, afectaciones en establecimientos comerciales y cierres anticipados desde las 7:00 p.m. como medida preventiva.

Según la CFE, el problema se originó por un alto índice de humedad en el gasoducto Mayakán, derivado de una falla en la central de cogeneración Nuevo Pemex. Ante esta situación, la empresa implementó cortes rotativos en coordinación con el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) para mitigar el impacto.

El restablecimiento del suministro eléctrico se realizó de forma paulatina y, para las 2:10 a.m. del martes 25 de marzo, la CFE informó que el servicio había sido restablecido en su totalidad en las zonas afectadas de la Península de Yucatán y Tabasco.

Negocios Industriales

Relacionados

Aramco y BYD acuerdan desarrollo de tecnología en VE

La petrolera saudí Aramco y el fabricante chino de automóviles BYD han firmado un acuerdo estratégico para explorar nuevas tecnologías en el sector de...

Edición 202 / Abril 2025

El periódico Global Energy por su cobertura nacional e internacional; sus características editoriales, de diseño, producción y sus servicios digitales, es la mejor herramienta de comunicación existente para la industria energética del país; ya que cubre las necesidades de las empresas nacionales y extranjeras operantes en México y de aquellas con interés en iniciar negocios en el territorio nacional. Es el enlace estratégico entre la iniciativa privada, con las paraestatales como Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad.

Valero recupera licencia de importación de combustibles a México

Valero Energy ha recuperado su licencia para importar combustibles a México, luego de que esta fuera suspendida a principios de abril como parte de...