spot_img
sábado, junio 14, 2025
15 C
Mexico City
InicioNoticiasNegocios IndustrialesEVE Energy inicia producción en masa de celdas de batería de 628Ah

EVE Energy inicia producción en masa de celdas de batería de 628Ah

EVE Energy ha comenzado la producción en masa de celdas de batería de 628Ah, convirtiéndose en la primera empresa en la industria en lograr esta capacidad de forma comercial. Este avance se da en un momento en que la industria global está adoptando celdas de batería de 300Ah y mayores, con un enfoque creciente en las celdas de 500Ah y más.

Además, la compañía ha puesto en marcha la primera fase de su fábrica de almacenamiento de energía Mr Big, con una capacidad total de 60GWh. Esta instalación es ahora la más grande en el sector de almacenamiento de energía, con una capacidad de producción superior a 15GWh en una sola línea de producción.

A finales del tercer trimestre de 2024, EVE Energy se posicionó entre los dos principales fabricantes de celdas de batería a nivel global, con un volumen de envíos que refuerza su presencia en el mercado de almacenamiento de energía.

La fábrica cuenta con más de 80 tecnologías avanzadas implementadas y tiene una capacidad de producir 1.5 celdas de batería por segundo, lo que la convierte en una instalación clave para satisfacer la demanda de sistemas de almacenamiento energético.

Este desarrollo resalta la tendencia hacia el aumento de la capacidad de las celdas de batería, lo que podría reducir costos, mejorar la densidad energética y simplificar los procesos de ensamblaje en la industria del almacenamiento de energía.

Negocios Industriales

Relacionados

AIE y OPEP discrepan sobre posible uso de reservas tras ataque de Israel a Irán

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) afirmó que está preparada para liberar reservas de petróleo en caso de que el mercado sufra escasez,...

Edición 204 / Junio 2025

El periódico Global Energy por su cobertura nacional e internacional; sus características editoriales, de diseño, producción y sus servicios digitales, es la mejor herramienta de comunicación existente para la industria energética del país; ya que cubre las necesidades de las empresas nacionales y extranjeras operantes en México y de aquellas con interés en iniciar negocios en el territorio nacional. Es el enlace estratégico entre la iniciativa privada, con las paraestatales como Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad.

Gobierno mantiene eliminación del estímulo fiscal para gasolinas y diésel

Por décima semana consecutiva, el gobierno federal mantiene la suspensión del estímulo fiscal para la gasolina Magna y el diésel, lo que obliga a...