spot_img
domingo, enero 12, 2025
18.4 C
Mexico City
InicioNoticiasHidrocarburosEni invertirá hasta 8.97 mmdd para evaluar descubrimientos petroleros en Tabasco

Eni invertirá hasta 8.97 mmdd para evaluar descubrimientos petroleros en Tabasco

La empresa italiana Eni destinará hasta 8.97 millones de dólares (mmdd) para evaluar los descubrimientos en los pozos Sáasil, Sáasken y Sayulita, ubicados en aguas someras frente a las costas de Tabasco. La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó el Programa de Evaluación y el primer Programa de Trabajo y Presupuesto relacionados con el contrato CNH-R02-L01-A10.CS/2017 durante su 42ª sesión de gobierno.

El objetivo del Programa de Evaluación es determinar la viabilidad técnica y económica de los hallazgos mediante estudios geológicos, de ingeniería de yacimientos y evaluaciones técnico-económicas. Estas actividades se desarrollarán entre enero de 2025 y octubre de 2026, con un presupuesto de 8.85 mmdd en el escenario base y hasta 8.97 mmdd en recursos incrementales.

En 2025, se asignarán hasta 4.89 mmdd a actividades como estudios geofísicos, geológicos y de seguridad ambiental. El área contractual cubre 562.37 km² en la Provincia Petrolera Cuencas del Sureste, con una superficie específica de evaluación de 35.61 km².

La perforación inicial de los pozos Sáasken-1EXP, Sayulita-1EXP y Sáasil-1EXP, realizada entre 2020 y 2024, confirmó la presencia de aceite en las zonas del Mioceno y Plioceno, destacando el potencial energético de la región. Eni también recibió un periodo adicional de exploración en 2023, reforzando su compromiso con el desarrollo energético en Tabasco.

Negocios Industriales

Relacionados

Naturgy incrementa su capacidad renovable en 2,3 GW desde 2021 y alcanza 6,9 GW a nivel global

Naturgy ha ampliado su capacidad renovable en 2,3 GW desde el inicio de su plan estratégico en 2021, alcanzando un total de 6,9 GW...

Sector energético de la UE reduce sus emisiones un 59% en 2024

En 2024, el sector energético de la Unión Europea alcanzó un hito significativo al reducir sus emisiones en un 59% en comparación con los...

Eslovaquia sigue recibiendo gas natural ruso mediante TurkStream, cubriendo el 34% de su consumo

Eslovaquia continuará recibiendo gas natural ruso a través del gasoducto TurkStream, que conecta Rusia con Turquía, y posteriormente llega a Eslovaquia a través de...