spot_img
jueves, abril 24, 2025
28.9 C
Mexico City
InicioNoticiasElectricidadEmpresas italianas piden reactivar plantas de energía renovable en México

Empresas italianas piden reactivar plantas de energía renovable en México

La Cámara de Comercio Italiana en México solicitó la reactivación de plantas de generación de energía renovable que fueron detenidas durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador. Francesco Brocchi, vicepresidente de la Cámara, señaló que México enfrenta una creciente demanda de energía debido a la expansión industrial, la falta de parques industriales y la necesidad de mayor capacidad eléctrica.

Brocchi indicó que, aunque la actual Administración federal muestra señales prometedoras, aún no hay claridad sobre el papel de las empresas privadas en el sector energético. Destacó la importancia de reactivar plantas detenidas, incluyendo aquellas impulsadas por inversión europea en energía renovable.

Sobre el tema de aranceles, señaló que continúan monitoreando la situación, pero hasta el momento no han identificado inversiones detenidas por esta causa.

Negocios Industriales

Relacionados

Generación de energía limpia en México cae a 24%

En el primer trimestre de 2025, la generación de energía limpia en México disminuyó a un 24%, comparado con el 26.4% del mismo período...

Aramco y BYD acuerdan desarrollo de tecnología en VE

La petrolera saudí Aramco y el fabricante chino de automóviles BYD han firmado un acuerdo estratégico para explorar nuevas tecnologías en el sector de...

Edición 202 / Abril 2025

El periódico Global Energy por su cobertura nacional e internacional; sus características editoriales, de diseño, producción y sus servicios digitales, es la mejor herramienta de comunicación existente para la industria energética del país; ya que cubre las necesidades de las empresas nacionales y extranjeras operantes en México y de aquellas con interés en iniciar negocios en el territorio nacional. Es el enlace estratégico entre la iniciativa privada, con las paraestatales como Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad.