spot_img
viernes, enero 17, 2025
13.4 C
Mexico City
InicioElectricidadNacionalesACEE ubica a México en el lugar 14 en materia de políticas...

ACEE ubica a México en el lugar 14 en materia de políticas públicas para la eficiencia energética

La organización no gubernamental de Estados Unidos, conocida como ACEEE (American Council for an Energy Efficient Economy), publicó su calificación a las políticas públicas de los 25 países con mayor consumo de energía en el mundo, y ubica a México en la posición 14, por encima de los países en desarrollo e, incluso, de Australia y Rusia.

La evaluación considera 36 diferentes métricas de clasificación en cuatro categorías (edificios, industria, transporte y esfuerzos nacionales) por hasta 100 puntos, y destaca las mejores prácticas que todos los países implementan para lograr un mayor ahorro de energía.

Para 2022 ningún país se acercó a una puntuación perfecta, y el promedio (48.5 sobre 100) disminuyó ligeramente desde la última clasificación realizada en 2018. El primer lugar en la clasificación fue para Francia, que lo logra por primera vez con una puntuación general de 74.5 de los 100 puntos posibles. Completando los primeros 5 lugares sólo se encontraron países europeos, con el Reino Unido en el segundo lugar, seguido de Alemania e Italia empatados en el tercero y los Países Bajos en quinto lugar.

El informe resalta que México experimentó una disminución del 9.5% en su intensidad energética entre 2013 y 2018, considera positivamente que tenga el objetivo de disminuir la intensidad del consumo final de energía al menos un 1.9% anual para 2030, pero anota que es el segundo país con menor gasto en eficiencia energética per cápita.

En los demás sectores, México se ubica en el número 11 en la categoría de edificios, particularmente por las obligaciones que se establecen para equipos y sistemas. También ocupó el puesto 11 en la categoría de industria, donde destaca la implementación de acuerdos voluntarios para grandes usuarios de energía. Finalmente, se ubicó en el puesto 15 en la sección de transporte, donde se advierten grandes oportunidades para mejorar en materia de normas de rendimiento de combustibles para vehículos de carga, así como otras medidas para lograr un incremento en el uso de transporte público, entre otras.

Negocios Industriales

Relacionados

México: epicentro del nearshoring y la evolución de la IA en la ingeniería de software

Por: Armando Pineda Batalla, vicepresidente y director general de Capgemini Engineering México y Colombia La proximidad entre México y Estados Unidos no solo reduce costos...

Aiko produce su primer módulo solar en planta inteligente sin emisiones de carbono en China

Aiko ha inaugurado oficialmente su planta en Jinan, China, y producido su primer módulo solar cristalino de alta eficiencia, marcando el inicio de un...

Tamaulipas alcanzará el 100% de electrificación en 2025 con inversión de 156 mdp

Tamaulipas está en camino de convertirse en el primer estado en México con electrificación total, según lo informado por autoridades estatales. Actualmente, el grado...