martes, junio 24, 2025
15 C
Mexico City
InicioHidrocarburosCombustiblesDisminuyen inmovilizaciones de gasolineras con AMLO: Profeco

Disminuyen inmovilizaciones de gasolineras con AMLO: Profeco

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reportó una disminución en la inmovilización de gasolineras durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador. Miguel Ángel Sagaon, director de Verificación y Defensa de la Confianza de Combustibles del organismo, atribuye esta reducción en gran medida a las acciones emprendidas para combatir el ‘huachicol’.

Sagaon destacó que entre el 4% y el 5% de las gasolineras han sido inmovilizadas en el actual sexenio, una cifra inferior al 5% – 6% registrado durante la administración anterior. El principal motivo de las sanciones es que las estaciones de servicio no proporcionan litros completos de combustible.

Mensualmente, Profeco recibe entre 800 y 1,000 denuncias de consumidores, aunque solo cuenta con 35 a 40 verificadores para atenderlas, lo que hace imposible cubrir todas las quejas. Sin embargo, la institución se esfuerza por alcanzar sus metas, priorizando las denuncias más graves.

“El principal motivo de denuncia es porque las gasolineras no dan litro de a litro, aunque también se reciben quejas por no emitir notas de consumo, mal trato o discriminación. A partir de esto, se planifican las visitas”, explicó Sagaon durante una conferencia en la Convención de la Onexpo 2024. Agregó que la significativa reducción en el porcentaje de inmovilizaciones se debe en gran parte a las acciones contra el ‘huachicol’.

Según el funcionario, cuando una gasolinera está involucrada en actividades de ‘huachicol’, es común que también dispense menos combustible. No obstante, las acciones de Profeco se centran principalmente en asegurar que los consumidores reciban la cantidad exacta de combustible pagado. Los casos de combustible adulterado son manejados en mayor medida por la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

En respuesta a las quejas de los gasolineros sobre la agresividad de los inspectores durante las verificaciones, Sagaon aseguró que Profeco ha implementado medidas para evitar “momentos desafortunados”, incluyendo cursos de derechos humanos y atención al público.

Te puede interesar

Profeco señala altos márgenes de ganancia de Chevron, Redco y Oxxo Gas en combustibles

Profeco condena el incremento de precios del diésel en algunas marcas

Negocios Industriales

Relacionados

CFE restablece suministro eléctrico tras impacto del huracán Erick

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que ha logrado restablecer al 100 % el servicio eléctrico a los más de 276 mil usuarios afectados...

Mitsubishi impulsa expansión solar en EU

La corporación japonesa Mitsubishi anunció una inversión de 3,900 millones de dólares para fortalecer su presencia en el sector de la energía solar en...

Sheinbaum asegura reservas y producción nacional ante conflicto entre Israel e Irán

En medio de la escalada del conflicto entre Estados Unidos e Irán, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que México cuenta con reservas suficientes y...