spot_img
viernes, junio 13, 2025
13.9 C
Mexico City
InicioHidrocarburosGobiernoCNH autoriza modificación al plan de exploración de Eni en Veracruz

CNH autoriza modificación al plan de exploración de Eni en Veracruz

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) autorizó la modificación del Plan de Exploración presentado por Eni México, S. de R.L. de C.V. para el Contrato CNH-R02-L04-AP-CS-G05/2018. Este contrato, que opera bajo la modalidad de Licencia, se extiende por un Área Contractual en aguas profundas del Golfo de México, frente al estado de Veracruz, con una superficie total de 1,921.93 kilómetros cuadrados. De esta área, Eni México está en proceso de renunciar parcialmente a 1,502.55 kilómetros cuadrados, conservando 419.37 kilómetros cuadrados.

La modificación responde a cambios técnicos derivados de la perforación del pozo exploratorio Tlazotli-1EXP. El objetivo es evaluar el potencial petrolero y identificar prospectos dentro del área contractual a través de la adquisición y procesamiento de datos geofísicos, la realización de un Estudio Electromagnético (100 kilómetros cuadrados) y dos estudios exploratorios en el Escenario Base. En el Escenario Contingente, se añadirán dos estudios adicionales que integrarán datos geoquímicos y de geopresiones para optimizar la eficiencia del sello. Las actividades se desarrollarán entre agosto de 2024 y marzo de 2026, con una inversión estimada de 12.44 millones de dólares en el Escenario Base y hasta 15.17 millones en el Escenario Contingente.

Es relevante mencionar que Eni México no ha presentado una estimación de recursos prospectivos, ya que la modificación no contempla la perforación de nuevos pozos durante esta fase de ampliación del periodo de exploración.

Te puede interesar

Eni México aumenta producción en un 56% en junio

Negocios Industriales

Relacionados

Reimaginando los edificios inteligentes: una respuesta a la crisis energética

Por Kathya Santoyo En un mundo donde la tendencia tecnológica ha evolucionado indiscutiblemente hacia la conexión en la nube, la industria de los edificios...

Gasoducto Puerta al Sureste espera autorización de la CNE para operar

El gasoducto submarino Puerta al Sureste, una obra clave para el desarrollo energético en México, aún requiere la aprobación de la recién creada Comisión...

CNE: regulación y estrategia para el futuro energético

Tras la unificación de los órganos reguladores, la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE) es el organismo responsable de la supervisión, regulación y desarrollo...