spot_img
miércoles, marzo 26, 2025
21.1 C
Mexico City
InicioNoticiasNegocios IndustrialesChangan México se suma a la EMA en un mercado que ya...

Changan México se suma a la EMA en un mercado que ya suma 107,633 vehículos eléctricos

Changan México anunció su incorporación a la Electro Movilidad Asociación (EMA), una alianza que busca acelerar la adopción de vehículos eléctricos en el país. Con este movimiento, la marca china refuerza su apuesta por la movilidad sustentable y la reducción de emisiones.

La EMA trabaja bajo cuatro ejes estratégicos: reducción de emisiones, implementación de regulaciones, desarrollo de infraestructura de recarga y crecimiento económico en el sector. Su objetivo es que el 50% de los vehículos en circulación sean eléctricos para 2030 y el 100% para 2035.

Como parte de su compromiso, Changan México lanzará siete nuevos modelos en el primer trimestre de 2025, de los cuales el 60% estarán enfocados en tecnologías limpias, incluyendo vehículos eléctricos e híbridos enchufables.

En 2024, la adopción de vehículos eléctricos y PHEV en México creció un 84%, alcanzando 69,713 unidades vendidas y un parque vehicular de cero emisiones de 107,633 unidades. Con la incorporación de Changan a la EMA, se espera fortalecer la oferta de modelos eléctricos y avanzar en la regulación e infraestructura necesarias para la transición hacia la movilidad sostenible.

Negocios Industriales

Relacionados

Pemex paga casi 147 mil mdp a proveedores, asegura Sheinbaum

Petróleos Mexicanos (Pemex) ha abonado cerca de 147 mil millones de pesos a los proveedores con los que tenía adeudos, según informó la presidenta...

Judd Wire invierte 641 mdp en Aguascalientes para producción de cables eléctricos

Judd Wire, empresa japonesa especializada en la fabricación de cables eléctricos, anunció una inversión de 641 millones de pesos en Aguascalientes para la apertura...

Equidad de género en el sector ambiental

Por: Beatriz Marcelino, CEO y fundadora de Grupo CIITA El sector energético en México ha evolucionado de manera significativa en las últimas décadas. Como ingeniera...