La Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó un avance del 72% en la recuperación del suministro eléctrico en los estados de Oaxaca y Guerrero, tras las afectaciones provocadas por el fenómeno meteorológico Erick. De los 276 mil 910 usuarios inicialmente impactados, el servicio ha sido restablecido para 199 mil 594, mientras continúan los trabajos en las zonas con mayores daños.
La infraestructura dañada incluye cinco líneas de transmisión de 115 kilovatios, de las cuales tres ya operan con normalidad. En cuanto a los 35 circuitos de media tensión afectados, 12 han sido completamente restablecidos, 21 presentan avances parciales y dos permanecen pendientes de reparación. La CFE mantiene activos sus Centros de Operación Estratégicos (COE) a nivel nacional y regional para coordinar las labores de respuesta.
Para atender la emergencia, se desplegaron 611 vehículos 4×4, 275 grúas, 13 cuatrimotos, 34 plantas de emergencia, 62 torres de iluminación, 6 helicópteros, así como más de 1,700 postes y 1,659 toneladas de material eléctrico. También se habilitaron 34 Centros de Atención a Clientes con 380 ejecutivos, que han recibido más de 142 mil reportes, con un tiempo promedio de atención de poco más de tres minutos.
La CFE informó que continúa el monitoreo de las centrales hidroeléctricas La Venta, Infiernillo, La Villita y Caracol, para prevenir riesgos por acumulación de agua. Además, se identificaron daños en 26 radiobases de telefonía móvil y 125 puntos de acceso a internet gratuito, donde ya se iniciaron labores de recuperación. La empresa mantiene coordinación permanente con autoridades federales y estatales, incluyendo la Sedena, la Guardia Nacional y los Consejos Estatales de Protección Civil.