miércoles, julio 9, 2025
13.9 C
Mexico City
InicioNoticiasHidrocarburosCEESP advierte sobre riesgos para la inversión energética en México

CEESP advierte sobre riesgos para la inversión energética en México

El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) ha señalado que la falta de órganos autónomos en el sector energético de México representa un obstáculo significativo para las inversiones en el país. Esta preocupación surge tras la reciente aprobación de la reforma constitucional que modifica el estatus de empresas clave como la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex), poniéndolas bajo un mayor control del gobierno federal.

Según el CEESP, el gobierno mexicano asumirá una gran responsabilidad financiera sobre estas entidades, con un 54% de los recursos del presupuesto 2025 destinados a la CFE y el 46% a Pemex. Sin embargo, a pesar de este esfuerzo, las políticas actuales y la situación financiera pública no favorecen una mayor inversión privada en el sector energético. La centralización de la gestión y la falta de independencia de estas empresas podrían limitar su capacidad para mejorar en eficiencia y competitividad.

Además, la reforma constitucional y la incertidumbre creada en torno a las reglas del sector podrían desincentivar tanto a inversores nacionales como extranjeros, especialmente en un contexto de nearshoring donde México podría ser altamente competitivo.

Negocios Industriales

Relacionados

Shell anticipa márgenes de refinación más altos y reducción de producción en Q2 2025

La compañía prevé mejoras en el margen de refinación, aunque espera menor rendimiento en gas y upstream por mantenimiento programado y desinversiones Shell publicó su...

Pemex liquida solo el 11% de los adeudos: CMIC

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) mantiene negociaciones con Petróleos Mexicanos (Pemex) para resolver el pago de adeudos acumulados con...

América Latina lidera avances en energía renovable, pero el reto por cumplir metas climáticas persiste

América Latina avanza en la adopción de energías renovables, con casi el 70% de su electricidad generada a partir de fuentes limpias, un porcentaje...