martes, julio 15, 2025
13.9 C
Mexico City
InicioAlternativasCambio ClimáticoBrasil pide a los países más ricos del G20 adelantar sus metas...

Brasil pide a los países más ricos del G20 adelantar sus metas de neutralidad de carbono a 2040

En el marco de la cumbre del G20 en Río de Janeiro, el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva solicitó este martes a las economías más poderosas del mundo que adelanten sus metas de neutralidad de carbono de 2050 a 2040 o incluso hasta 2045. En su discurso de apertura, Lula subrayó que las naciones desarrolladas deben asumir su responsabilidad histórica para tener credibilidad en sus exigencias hacia otros países.

El presidente también propuso la creación de un Consejo del Cambio Climático en la ONU, con el objetivo de mejorar la gobernanza global en temas climáticos y consolidar esfuerzos internacionales en esta materia.

Lula, quien también destacó el compromiso de Brasil para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero, remarcó que la deforestación será erradicada en 2030. En este sentido, aseguró que el país ha logrado una reducción del 45% en la deforestación en los últimos dos años, y que la mayor parte de la reducción procederá de la disminución de la deforestación en la Amazonía.

El presidente concluyó su intervención enfatizando la necesidad de fortalecer la gobernanza climática global y acelerar la implementación del Acuerdo de París, asegurando que la esperanza persiste con cada acción en defensa del medio ambiente.

Negocios Industriales

Relacionados

Edición 205 / Julio 2025

El periódico Global Energy por su cobertura nacional e internacional; sus características editoriales, de diseño, producción y sus servicios digitales, es la mejor herramienta de comunicación existente para la industria energética del país; ya que cubre las necesidades de las empresas nacionales y extranjeras operantes en México y de aquellas con interés en iniciar negocios en el territorio nacional. Es el enlace estratégico entre la iniciativa privada, con las paraestatales como Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad.

Autoridades educativas y energéticas impulsan nueva ruta de formación en México

Existe una creciente necesidad para la vinculación de la educación técnica y universitaria, con el objetivo de cumplir las demandas reales de la industria...

Expro se suma al proyecto Trion en México

Expro realizó la firma de un contrato de tres años con Woodside Energy para el desarrollo del proyecto Trion, el primer complejo de producción...