spot_img
sábado, junio 14, 2025
15 C
Mexico City
InicioNoticiasElectricidadBMW supera los 80 mil cargadores de VE entregados en Latinoamérica

BMW supera los 80 mil cargadores de VE entregados en Latinoamérica

BMW Group anunció que ha superado los 80 mil cargadores individuales entregados en Latinoamérica, consolidando su compromiso con la electromovilidad y la transición hacia energías más sostenibles. Este logro refleja su enfoque en innovación, comenzando con el lanzamiento del BMW i3 en 2014.

Francisco Aguirre, Gerente de Electromovilidad para BMW Group Latinoamérica, destacó que la posibilidad de cargar en casa o en el trabajo ha hecho que la electromovilidad sea una opción viable para los clientes en zonas urbanas.

“La electromovilidad ya es para ellos una realidad viable de movilidad individual premium sostenible”, afirmó.

La compañía también trabaja en el desarrollo de infraestructura pública de carga mediante alianzas con proveedores de servicios en la región. Además, el análisis de datos de BMW ConnectedDrive y MINI Connected indica que el recorrido diario promedio en Latinoamérica es de 37 km, lo que refuerza la viabilidad de la movilidad eléctrica urbana y suburbana.

En cuanto a los recorridos en carretera, BMW sigue colaborando con empresas de infraestructura para instalar puntos de carga rápida. Los cargadores instalados permiten recargar un 10 a 80% de la batería en solo 29 minutos, como en el caso del BMW iX1 eDrive20.

En total, se han entregado 80,519 cargadores en la región, con 32,556 en México y 29,482 en Brasil, además de otros 15,481 en diferentes mercados de Latinoamérica y el Caribe.

Negocios Industriales

Relacionados

AIE y OPEP discrepan sobre posible uso de reservas tras ataque de Israel a Irán

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) afirmó que está preparada para liberar reservas de petróleo en caso de que el mercado sufra escasez,...

Edición 204 / Junio 2025

El periódico Global Energy por su cobertura nacional e internacional; sus características editoriales, de diseño, producción y sus servicios digitales, es la mejor herramienta de comunicación existente para la industria energética del país; ya que cubre las necesidades de las empresas nacionales y extranjeras operantes en México y de aquellas con interés en iniciar negocios en el territorio nacional. Es el enlace estratégico entre la iniciativa privada, con las paraestatales como Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad.

Gobierno mantiene eliminación del estímulo fiscal para gasolinas y diésel

Por décima semana consecutiva, el gobierno federal mantiene la suspensión del estímulo fiscal para la gasolina Magna y el diésel, lo que obliga a...