spot_img
domingo, marzo 16, 2025
16.7 C
Mexico City
InicioHidrocarburosGobiernoAprueban en lo general reforma energética con 332 votos a favor y...

Aprueban en lo general reforma energética con 332 votos a favor y 141 artículos reservados

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general el paquete de leyes secundarias en materia energética con 332 votos a favor, 83 en contra y cero abstenciones. La reforma busca fortalecer a las empresas del Estado, reducir la participación del sector privado y consolidar la soberanía energética del país.

Durante la sesión, se presentaron 141 reservas en 10 disposiciones legales, lo que significa que estos artículos aún están sujetos a discusión en lo particular. Entre las iniciativas aprobadas se encuentran:
• Ley de la Empresa Pública del Estado de la CFE (reservando 14 artículos).
• Ley de la Empresa Pública del Estado Pemex (reservando 17 artículos).
• Ley del Sector Eléctrico (reservando 24 artículos).
• Ley del Sector de Hidrocarburos (reservando 22 artículos).
• Ley de Planeación y Transición Energética (reservando 22 artículos).
• Ley de Biocombustibles (reservando 6 artículos).
• Ley de Geotermia (reservando 10 artículos).
• Ley de la Comisión Nacional de Energía (reservando 12 artículos).
• Reformas a la Ley del Fondo Mexicano del Petróleo (reservando 5 artículos).
• Reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal (reservando 6 artículos).

La Secretaría de Energía (Sener) celebró la aprobación de la reforma y señaló que permitirá contar con instrumentos vinculantes de mediano y largo plazo para el desarrollo del sector y la transición energética. Además, destacó que la legislación incorpora por primera vez el concepto de “justicia energética”, con medidas para reducir la pobreza energética y las desigualdades sociales y de género en el acceso a la energía.

Asimismo, la nueva normativa fortalece la trazabilidad de los combustibles, imponiendo la obligación a los permisionarios de reportar información sobre la importación y distribución de productos energéticos. También se establece la Comisión Nacional de Energía (CNE), que redistribuye atribuciones con la Sener y abre nuevos mecanismos de participación para la iniciativa privada.

La discusión en lo particular continuará en las próximas sesiones, donde se debatirá el contenido de los artículos reservados.

Negocios Industriales

Relacionados

CFE expande proyectos con perspectiva de género en conmemoración del 8M

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) conmemoró el Día Internacional de las Mujeres con el evento “8-Materializando la Igualdad de Género” en la División...

Wood inaugura centro de transición energética en Medio Oriente

La empresa de ingeniería y consultoría Wood anunció la apertura de un centro especializado en servicios técnicos, estratégicos y económicos para la transición energética...

Aramco Ventures invierte en tecnología de captura directa de CO₂ de Ucaneo

Aramco Ventures, el brazo de capital de riesgo de Saudi Aramco, anunció su participación en una ronda de financiamiento semilla para respaldar la tecnología...