martes, julio 15, 2025
13.9 C
Mexico City
InicioHidrocarburosGobiernoAMLO decreta aplazamiento de pago de impuestos de Pemex por 35,000 mdp

AMLO decreta aplazamiento de pago de impuestos de Pemex por 35,000 mdp

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador , decretó que Petróleos Mexicanos (Pemex) posponga el pago de 35,000 millones de pesos del impuesto de Derecho de Utilidad Compartida (DUC). Esta medida es parte de los esfuerzos continuos del Gobierno para ayudar a la compañía estatal a gestionar sus significativos compromisos financieros.

El decreto, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 25 de julio, extiende la prórroga para el pago del DUC de mayo, cuyo vencimiento original era el 31 de julio, hasta el 29 de agosto. Asimismo, el pago correspondiente al DUC de junio también se ha pospuesto para la misma fecha de agosto.

Carlos Cortez, director de finanzas de Pemex, confirmó la prórroga durante una llamada con analistas, señalando que el aplazamiento abarca un total de 35,000 millones de pesos.

Pemex enfrenta una situación financiera complicada, siendo la petrolera más endeudada del mundo con pasivos financieros que ascienden a 99,400 millones de pesos. A pesar de los múltiples apoyos del Gobierno, incluidos miles de millones de pesos para pagar deudas y realizar inversiones, así como reducciones en su carga fiscal, los problemas persisten.

Para 2024, el presupuesto de México incluye una inyección de 145,000 millones de pesos destinada a los requerimientos financieros de Pemex. Sin embargo, la empresa reportó pérdidas significativas de 13,900 millones de dólares (aproximadamente 255,000 millones de pesos) en el segundo trimestre de 2024.

Te puede interesar

Pemex reporta pérdidas significativas en el 2T de 2024

Sheinbaum reorganizará a Pemex y CFE en nueva secretaría

Negocios Industriales

Relacionados

Sheinbaum impulsa cooperación energética con Baker Hughes

Este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recibió en Palacio Nacional a Lorenzo Simonelli, presidente y director ejecutivo de la empresa estadounidense Baker Hughes,...

Edición 205 / Julio 2025

El periódico Global Energy por su cobertura nacional e internacional; sus características editoriales, de diseño, producción y sus servicios digitales, es la mejor herramienta de comunicación existente para la industria energética del país; ya que cubre las necesidades de las empresas nacionales y extranjeras operantes en México y de aquellas con interés en iniciar negocios en el territorio nacional. Es el enlace estratégico entre la iniciativa privada, con las paraestatales como Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad.

Autoridades educativas y energéticas impulsan nueva ruta de formación en México

Existe una creciente necesidad para la vinculación de la educación técnica y universitaria, con el objetivo de cumplir las demandas reales de la industria...