spot_img
martes, abril 29, 2025
22.8 C
Mexico City
InicioEspecialesCoberturasMéxico, atractivo para inversiones en la industria energética nacional

México, atractivo para inversiones en la industria energética nacional

En el marco de la organización de la segunda edición de la Expo Oil and Gas México 2024, ocho empresas de origen chino, japonés y egipcio encuentran en México una oportunidad de desarrollo, con el objetivo de fortalecer las cadenas de suministro en el estado de Tabasco.

El ingeniero Ricardo Ortega, director general de Energy Alliance y Oil and Gas Alliance, expuso a Global Energy que estas ocho compañías tendrán un impacto directo en los estados de Tabasco, Campeche y Tamaulipas, y buscarán que estas regiones cuenten con disponibilidad de espacios, recursos naturales y mano de obra, así como con una regulación que les permita instalarse.

Por otra parte, durante la conferencia de prensa organizada esta mañana en la ciudad de Villahermosa, Tabasco, el directivo señaló que uno de los enfoques de la edición 2024 de la Expo es la transición energética, por lo que durante el evento tendrá lugar un pabellón relativo a dicho tema. Sobre esta línea, Oil and Gas Alliance destinará espacios para 10 universidades de México, con la intención de que estas tengan acceso al panorama del futuro que exige actualmente la industria energética nacional e internacional.

Durante su participación, José Antonio Nieves, secretario de Turismo del estado, señaló que la importancia de este evento incide en la historial petrolera de Tabasco, pues al día de hoy, Villahermosa es un epicentro de esta industria en el país. Destacó, además, que la Expo Oil and Gas México 2024 reunirá a grandes empresas productoras con pequeñas y medianas empresas, para generar conocimiento y hacer negocios.

En el último año, Oil and Gas Alliance y Energy Alliance han impulsado el desarrollo de negocios en el sureste mexicano, convirtiéndolo en una zona de alta prioridad para consolidar a la industria energética nacional. De igual forma, se ha consolidado la visión de industrialización y de tecnología en el país, por lo que este evento busca contribuir a este camino a través del fortalecimiento de la cadena de proveeduría a nivel nacional.

En su segunda edición, la Expo Oil and Gas México 2024 convocó a 15 operadores y contratistas; asimismo, contará con la participación de 75 empresas expositoras de origen nacional e internacional y 25 líderes que abordarán temas relevantes para la industria, con lo que se espera la asistencia de 5000 asistentes de más de siete países. Este evento, de acuerdo con el ingeniero Ricardo Ortega López, busca incentivar las alianzas estratégicas entre México y otros países, para darle preferencia a los productos de origen nacional.

Te podría interesar

ENGIE México anuncia programa de desarrollo de proveedores de la mano de Oil and Gas Alliance

Schneider Electric invertirá 29 mdd en nueva planta en NL

Negocios Industriales

Relacionados

Siemens Energy y Arauco impulsan la sostenibilidad en Brasil

Siemens Energy, dedicada a soluciones energéticas sostenibles, ha sido elegida por Arauco, una de las principales empresas globales de celulosa, para suministrar tecnología avanzada...

Conectividad y energía, el futuro de las telecomunicaciones en México

En un mundo donde la conectividad es esencial para el progreso, y a medida que la demanda de servicios digitales crece en México, la...

ICC insta a Sener a publicar requisitos de energía limpia

La International Chamber of Commerce México (ICC México) ha solicitado a la Secretaría de Energía (Sener) que publique los nuevos requisitos de Certificados de...