spot_img
miércoles, abril 23, 2025
18.9 C
Mexico City
InicioSin categoríaCelebran el I Foro de Empresas de España y México por...

Celebran el I Foro de Empresas de España y México por la Responsabilidad Social y la Sostenibilidad

El dinamismo de las empresas y de la sociedad civil ha sido la protagonista del I Foro de Empresas  de España y México por la Responsabilidad Social y la Sostenibilidad, organizado por Empresability, Movimiento iberoamericano de Responsabilidad Social, y Cabal Consulting, consultoría especializada en Sostenibilidad, Responsabilidad Social y Reputación y Comunicación en el ámbito de la relación hispano-mexicana.

Más de 600 participantes de 200 empresas, asociaciones profesionales, consultores, profesionales de ONG y miembros de universidades han participado en el foro que ha reunido a 30 ponentes de empresas y organizaciones de los 2 países.

Durante los días 5 y 6 de octubre, expertos y profesionales han intercambiado experiencias sobre cómo desarrollar un crecimiento inclusivo y sostenible, oportunidades de negocio en el ámbito de la economía circular y verde, los retos en la lucha contra el cambio climático, la protección de la biodiversidad, y el impacto social y cultural de la organización.

En la clausura, Elena Achar, Vicepresidenta de exportación e internacionalización de empresas de la CONCANACO Servytur (Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo) y consejera del Consejo Coordinador Empresarial  hizo un llamamiento a tejer alianzas entre las empresas de ambos países : “Ya los países no pueden actuar solos y no podemos quedarnos atrás; por ello, hacemos un llamado para que desde la empresa tejamos alianzas entre ambos países e impulsemos un crecimiento inclusivo y medioambientalmente sostenible para un futuro más próspero para la región”.

“La pandemia despertó a las empresas al entender que la tecnología es un factor que permite hacer negocios y es por eso por lo que vemos una gran oportunidad de que empresas mexicanas inviertan en México y a la inversa. En México estamos viviendo una falta de certeza jurídica para la inversión que está obligando a las empresas a buscar nuevos mercados, esto es cíclico y nos tenemos que ir adaptando, pero abre muchas oportunidades para diferente sectores en cuanto a la inversión y para que entre empresas puedan hacerse alianzas estratégicas entre México y España,” explicó Elena Achar.

En la clausura del Foro también se abordó la importancia de la reputación como un factor de competitividad.  “La reputación de un país tiene un enorme impacto en variables macroeconómicas como la inversión extranjera directa, las exportaciones y la llegada de turistas. Además, las variables de Sostenibilidad (criterios sociales, ambientales y de buen gobierno), cada vez pesan más en la construcción de la reputación de las empresas”, señaló Fernando Prado, experto en reputación y cofundador de Reputation Lab.

Negocios Industriales

Relacionados

Halliburton reporta caída, señala dificultades en México

Halliburton, una de las principales empresas de servicios petroleros a nivel mundial, reportó una caída en sus ingresos del primer trimestre de 2025, atribuida...

Proyecto Trión impulsará el desarrollo económico en Tamaulipas

Tampico se perfila como una de las ciudades clave en el desarrollo del proyecto petrolero Trión, liderado por la empresa australiana Woodside Energy. Este...

Shell acelera estudios en Venezuela ante posible vencimiento de licencia

La empresa Shell ha intensificado sus estudios en el campo de gas Dragón, ubicado en aguas venezolanas, debido a la fecha límite de mayo...