jueves, junio 19, 2025
17.8 C
Mexico City
InicioSin categoríaAconseja Gates a México invertir en educación y no en petróleo

Aconseja Gates a México invertir en educación y no en petróleo

Durante una entrevista para CNN en Español, el fundador de Microsoft Corporation, Bill Gates, aseguró que los hidrocarburos aún juegan un papel trascendental en la economía; sin embargo, señaló que es necesario comenzar a reducir la dependencia hacia el consumo de gasolina.

“Los países tendrán que irse alejando poco a poco de la expectativa de hacer mucho dinero vendiendo petróleo o gas natural. Y ese será un reto para el medio ambiente, para Rusia, para Nigeria, para México”, dijo el empresario.

Aseguró que, dentro de los próximos 30 años, los empleos en la industria del petróleo podrían trasladarse hacia otras áreas y generar un beneficio ecológico.

Andrés Oppenheimer, periodista, columnista y editor en CNN, le preguntó a Gates sobre qué consejo le daría al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para que la economía del país creciera.  

“Indudablemente el sistema educativo es la primera clave para desarrollar un país o la inteligencia de su gente. México tiene lugares como el Instituto Tecnológico de Monterrey, en el que se forman ingenieros de clase mundial. Pero hablando en términos más generales, el sistema educativo en México es muy débil Y tener un buen sistema educativo es mucho más importante que sacar petróleo del subsuelo”.

Señaló que un sistema educativo genera ciudadanos conscientes e informados que pueden acceder a una vida plena.

“Después de todo, un buen sistema educativo te permite tener ciudadanos informados, con vidas plenas. La educación representa más que el dinero. Así que México puede tener un futuro muy brillante sin el petróleo, porque su principal recurso es su gente”.

Bill Gates dijo que Acuerdo de París es un tratado necesario para que los países se comprometan a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero; sin embargo, aseguró que no es suficiente. Reconoció que los precios de soluciones sustentables resultan bastante elevados.

“Mientras el costo de las opciones sostenibles siga siendo mucho mayor, no vamos a poder convencer a los países de ingreso medio como India, que deben optar por alternativas sostenibles, porque ellos primero deben pensar en proporcionarles vivienda, aire acondicionado y otras necesidades básicas a sus ciudadanos. Además, ellos no han sido los principales causantes del problema ambiental que tenemos en el mundo. Es necesario encontrar soluciones innovadoras para reducir en un 95 por ciento el costo adicional de hacer las cosas de manera sustentable”.

Negocios Industriales

Relacionados

Global Energy alerta a Sheinbaum sobre posible colapso de la industria petrolera

Global Energy hizo un llamado directo a la presidenta Claudia Sheinbaum para advertirle que, si no se resuelve de forma inmediata el pago de...

TotalEnergies recibe nueva concesión eólica marina en Alemania

TotalEnergies, a través de su participación en North Sea OFW One, recibió por parte de la Agencia Federal de Redes de Alemania la concesión...

Pemex y sindicato abren negociación para contrato colectivo 2025–2027

Petróleos Mexicanos (Pemex) dio inicio al proceso de revisión del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) correspondiente al periodo 2025–2027, en conjunto con el Sindicato...