YPF y Shell firmaron un acuerdo para el desarrollo de Argentina LNG, un proyecto de licuefacción de gas que busca exportar energía a los mercados internacionales. El acuerdo fue oficializado el jueves en La Haya, Países Bajos, y representa un avance significativo para ambas empresas, que se comprometen a impulsar la primera fase del proyecto.
La fase inicial del proyecto tendrá una capacidad de licuefacción de 10 millones de toneladas por año (MTPA), según un comunicado conjunto. Con este acuerdo, Shell se incorpora al proyecto, fortaleciendo la alianza con YPF, que destaca la experiencia de la petrolera global en el sector del gas natural licuado (GNL) como clave para posicionar a Argentina como un proveedor confiable de energía a nivel mundial.
Además, con la entrada de Shell, concluye la participación de Petronas como socio de YPF. Ambas compañías seguirán colaborando en el desarrollo del área La Amarga Chica, ubicada en Vaca Muerta, una de las principales reservas de gas no convencional del mundo.
Argentina LNG abarcará desde la producción de gas en bloques dedicados en Vaca Muerta, pasando por el transporte del gas a través de un gasoducto de 580 kilómetros, hasta la construcción de una terminal de procesamiento y licuefacción en Sierra Grande, en la provincia de Río Negro.