spot_img
lunes, abril 28, 2025
21.6 C
Mexico City
InicioNoticiasAlternativasWestinghouse y Data4 exploran uso de reactores AP300 para centros de datos...

Westinghouse y Data4 exploran uso de reactores AP300 para centros de datos europeos

Westinghouse Electric Company, proveedor de reactores nucleares en Estados Unidos, y Data4, desarrollador y operador europeo de centros de datos, han firmado un memorando de entendimiento (MOU) para explorar el uso de los reactores modulares pequeños AP300 de Westinghouse como fuente de energía para futuros centros de datos en Europa.

Con este acuerdo, Data4 ha seleccionado el reactor AP300 como su tecnología preferida para evaluar su implementación en uno de sus centros de datos futuros, con el objetivo de reducir la dependencia de los combustibles fósiles.

Olivier Micheli, director ejecutivo de Data4, destacó que la industria de los centros de datos está experimentando una transformación profunda. “En el pasado, los centros de datos dependían exclusivamente de las utilidades de energía tradicionales. Hoy estamos entrando en una era en la que los campus del futuro se alimentarán de múltiples fuentes inteligentes, integrando generación en el lugar, el suministro de la red tradicional y el almacenamiento de energía”, comentó Micheli.

La integración del AP300 permitirá a estos campus lograr una mayor autonomía energética, reduciendo su dependencia de las redes tradicionales y aliviando la presión sobre las redes eléctricas públicas.

Por su parte, Patrick Fragman, presidente y director ejecutivo de Westinghouse, afirmó que, a medida que los centros de datos y los proveedores de servicios en la nube amplían su infraestructura para satisfacer la creciente demanda, los reactores modulares pequeños (SMR) representan una solución prometedora para alimentar la próxima generación de computación intensiva en energía.

“Nuestro reactor modular AP300 puede proporcionar a los centros de datos una fuente de energía dedicada, confiable y libre de carbono”, destacó Fragman.

El acuerdo de Data4 con Westinghouse se enmarca dentro del creciente interés por parte de empresas tecnológicas como Amazon, Google, Meta y Microsoft en el uso de reactores nucleares para alimentar sus centros de datos y sus iniciativas de inteligencia artificial.

De acuerdo con la Agencia Internacional de Energía (AIE), los centros de datos consumieron entre 240 y 340 TWh de electricidad en 2022, y se espera que la capacidad de estos centros se duplique para 2030.

Negocios Industriales

Relacionados

Gran apagón afecta a España, Portugal y Francia

Un apagón masivo ha dejado sin suministro eléctrico a millones de personas en España, Portugal y partes del sur de Francia este lunes, causando...

EU autoriza venta de gasolinas con más etanol durante el verano

El Gobierno de Donald Trump emitió una exención de emergencia para permitir la venta de gasolina con un 15% de etanol (E15) durante el...

Software industrial para una economía baja en carbono

Por Kathya Santoyo AVEVA impulsa la transición energética desde el software industrial, con un enfoque centrado en reducir su huella de carbono y maximizar el...