Schneider Electric ha inaugurado un nuevo Centro de Innovación en Houston, que abarca 10,500 pies cuadrados, uno de los principales centros de innovación en energía a nivel global. Esta apertura coincide con la participación estratégica de la empresa en CERAWeek, un evento clave para abordar los mayores desafíos en energía, medio ambiente y cambio climático.
Este centro es parte de la inversión de 2 mil millones de euros de Schneider Electric, destinada al periodo 2024-2027 para apoyar la creciente demanda de digitalización, automatización y manufactura en Estados Unidos. La instalación se encuentra en el conocido ‘energy corridor’ de Houston, lo que la posiciona estratégicamente para fomentar la colaboración tecnológica a lo largo de la cadena de valor.
El centro ofrecerá entrenamiento en soluciones de automatización industrial y digitalización, con un enfoque particular en ingenieros y operadores de plantas. Además, contará con una sala de control interactiva para simular escenarios en tiempo real de plantas de refinación, plantas de ciclo combinado, plantas de etileno, entre otras.
Esta instalación también destacará aplicaciones de Inteligencia Artificial (IA) en la automatización industrial, y su diseño tiene como objetivo preparar a la próxima generación de trabajadores en tecnologías necesarias para el futuro del sector.
Con más de 135 años de presencia en EU, Schneider Electric emplea a más de 21,000 personas en el país y mantiene asociaciones con alrededor del 40% de las empresas en la lista Fortune 500. En Texas, la compañía tiene más de 4,100 empleados, la mayor cantidad en cualquier estado estadounidense.