spot_img
sábado, marzo 15, 2025
22.8 C
Mexico City
InicioNoticiasHidrocarburosProducción de GNL en América del Norte se duplicará para 2028

Producción de GNL en América del Norte se duplicará para 2028

La capacidad de exportación de gas natural licuado (GNL) en América del Norte está en camino de más que duplicarse entre 2024 y 2028, pasando de 11.4 mil millones de pies cúbicos por día (Bcf/d) en 2023 a 24.4 Bcf/d en 2028. Este incremento significativo está impulsado por varios proyectos en construcción que están programados para entrar en funcionamiento según lo planeado, según el último informe de la Administración de Información Energética de EE.UU. (EIA).

México está avanzando con dos proyectos clave: Fast LNG Altamira y Energía Costa Azul. Fast LNG Altamira, ubicado frente a la costa de Tamaulipas, tiene una capacidad de 0.4 Bcf/d y comenzó sus envíos en agosto de 2024. Energía Costa Azul, con una capacidad de 0.4 Bcf/d, está en fase de expansión y recibirá gas del Permian Basin.

Canadá también está en expansión con tres proyectos en Columbia Británica, que suman una capacidad combinada de 2.5 Bcf/d. LNG Canada, con una capacidad de 1.8 Bcf/d, planea iniciar exportaciones en verano de 2025. Woodfibre LNG y Cedar LNG seguirán con sus respectivos inicios en 2027 y 2028.

En los Estados Unidos, cinco proyectos están en marcha con una capacidad total de 9.7 Bcf/d. Entre ellos, Plaquemines LNG y Corpus Christi Stage III esperan comenzar a exportar a finales de 2024.

Estos desarrollos indican una expansión robusta en la infraestructura de GNL, reforzando la posición de América del Norte como un actor clave en el mercado global de energía.

Negocios Industriales

Relacionados

Gasolina Magna baja a 23.79 pesos; eliminan estímulos fiscales a combustibles

El gobierno federal retiró los estímulos fiscales a las gasolinas y el diésel por primera vez desde finales de 2024, tras la reducción del...

Genel Energy firma acuerdo para explorar el Bloque 54 en Omán con inversión de 25 mdd

Genel Energy, empresa listada en la Bolsa de Londres, anunció la firma de un acuerdo para participar en el contrato de exploración y producción...

Empresas italianas piden reactivar plantas de energía renovable en México

La Cámara de Comercio Italiana en México solicitó la reactivación de plantas de generación de energía renovable que fueron detenidas durante el sexenio de...