jueves, junio 19, 2025
15.5 C
Mexico City
InicioNoticiasHidrocarburosPrevisiones de descenso de inventarios impulsan precios del petróleo

Previsiones de descenso de inventarios impulsan precios del petróleo

Este miércoles, los precios del petróleo registraron un aumento tras la publicación de pronósticos clave que prevén un descenso de los inventarios petroleros mundiales en la segunda mitad de 2024. A las 10:05 GMT, los futuros del Brent subían 76 centavos, o un 0.9%, situándose en 82.68 dólares por barril, mientras que los futuros del West Texas Intermediate (WTI) en Estados Unidos subían 86 centavos, o un 1.1%, alcanzando los 78.76 dólares por barril. Durante la sesión, ambos contratos llegaron a aumentar un dólar o más.

Tres importantes organismos —la Agencia Internacional de Energía (AIE), la Administración de Información de Energía de Estados Unidos (EIA) y la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP)— han actualizado sus previsiones sobre el equilibrio entre la oferta y la demanda mundial de crudo para 2024. Los informes de estas entidades sugieren que los precios del petróleo podrían experimentar un descenso limitado en la segunda mitad del año, debido a las predicciones de caídas en los inventarios petroleros mundiales. Esta perspectiva fue subrayada por Tamas Varga, de la correduría PVM.

El optimismo en los mercados también fue impulsado por los datos de la industria del martes, que indicaron una reducción mayor a la esperada en los inventarios de crudo en Estados Unidos la semana pasada. Estos informes han contribuido a contrarrestar la caída de más del 2% en los precios del petróleo registrada la semana pasada, tras el anuncio de la OPEP y sus aliados sobre la eliminación gradual de los recortes de producción a partir de octubre.

Se espera que los datos de inventarios de la EIA, el organismo estadístico del gobierno estadounidense, se publiquen a las 14:30 GMT, proporcionando información adicional sobre el estado de las reservas de crudo. Además, el Índice de Precios al Consumo de Estados Unidos ofrecerá indicios sobre la política de tasas de interés de la Reserva Federal, cuyo anuncio de política monetaria se conocerá al término de su reunión de dos días.

Esta combinación de factores está generando expectativas en los mercados sobre el comportamiento futuro de los precios del petróleo, en un contexto de ajustes en la oferta y demanda global de crudo.

Te puede interesar

Inflación en EU impacta en los precios del petróleo

Pemex apuesta por los altos precios del petróleo para pagar la deuda

Negocios Industriales

Relacionados

Walworth cancela participación en el CMP 2025 por huracán Erick

La empresa mexicana Grupo Walworth informó que no participará este año en el Congreso Mexicano del Petróleo (CMP) 2025, a raíz de las condiciones...

Reprograman CMP en Acapulco

El Comité Organizador del Congreso Mexicano del Petróleo (CMP) anunció la reprogramación de su ceremonia inaugural, que estaba prevista para el miércoles 18 de...

México contempla reactivar estímulos ante posible alza en combustibles

Ante la reciente escalada del conflicto entre Israel e Irán, el gobierno de México aseguró que analiza la reactivación del esquema de estímulos fiscales...