sábado, junio 21, 2025
15.5 C
Mexico City
InicioNoticiasHidrocarburosPetróleo se estabiliza ante recorte de tasas de interés en EU

Petróleo se estabiliza ante recorte de tasas de interés en EU

Hoy, los precios del petróleo se estabilizaron gracias al apoyo de las crecientes expectativas de un recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal en septiembre, lo que contrarrestó el aumento de los inventarios estadounidenses y los planes de la OPEP+ de aumentar gradualmente la oferta.

Los futuros del Brent subieron 25 centavos, o un 0.3%, situándose en 78.66 dólares por barril, mientras que los futuros del West Texas Intermediate (WTI) en Estados Unidos ganaron 31 centavos, o un 0.4%, alcanzando los 74.38 dólares. Ayer, ambos referenciales avanzaron más de un 1%, recuperándose tras haber perdido casi 8 dólares en las cinco sesiones anteriores.

Casi dos tercios de los economistas ahora predicen que la Reserva Federal recortará las tasas en septiembre, según un sondeo realizado entre el 31 de mayo y el 5 de junio, lo que ayuda a contrarrestar las recientes noticias bajistas sobre la oferta. Unas tasas más bajas reducen el costo de los préstamos, incentivando la actividad económica e impulsando la demanda de petróleo.

Sin embargo, los precios se encaminan a cerrar la semana con descensos superiores al 3%. Saad Rahim, economista jefe de Trafigura, señaló que la decisión del grupo OPEP+ de eliminar gradualmente algunos de sus recortes de producción a partir de octubre, combinada con la fuerte oferta en el mercado de productos, ha presionado a la baja los precios del petróleo.

La OPEP+, que incluye a miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, acordó el domingo prorrogar la mayoría de sus recortes de producción hasta 2025, aunque dejó espacio para que las reducciones voluntarias de ocho miembros se deshagan de manera gradual.

Por otro lado, las reservas de petróleo estadounidenses aumentaron en 1.2 millones de barriles en la semana que terminó el 31 de mayo, mientras que los analistas esperaban una reducción de 2.3 millones de barriles, según datos de la Administración de Información de Energía de Estados Unidos.

Te puede interesar

Cae petróleo por escepticismo sobre OPEP+

OPEP+ extiende recortes de producción de crudo hasta 2025

Negocios Industriales

Relacionados

Scania introduce en México su primer camión eléctrico de quinta rueda

La empresa sueca Scania presentó en México su nuevo modelo BEV 3 45R 6x2, el primer camión eléctrico de quinta rueda que lanza en...

CFE reporta avance del 72% en restablecimiento eléctrico en Oaxaca y Guerrero

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó un avance del 72% en la recuperación del suministro eléctrico en los estados de Oaxaca y Guerrero,...

Generadoras advierten tensión en el sistema eléctrico chileno

La tensión en el sistema eléctrico chileno ha escalado tras una serie de advertencias emitidas por empresas generadoras, que cuestionan la gestión del Coordinador...